- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Microscopía
- Boletopsis grisea (Peck) Bondartsev & Singer (1941). Del pasado domingo.
Boletopsis grisea (Peck) Bondartsev & Singer (1941). Del pasado domingo.
- JOSEP
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8430
- Gracias recibidas: 8310
6 años 4 meses antes #101203
por JOSEP
Hola a tod@s.
Especie fotografiada este pasado domingo bajo coníferas:
Boletopsis grisea (Peck) Bondartsev & Singer (1941)
Ejemplares de considerable tamaño, de buen porte y carne dura, con la superficie del sombrero grisácea negruzca sobre fondo blanco.
Pié corto, ventrudo y concoloro con el sombrero.
Himenio compuesto por poros blanquecinos que oscurecen con el roce, muy pequeños y con tubos muy cortos.
Fibrillas de la superficie del sombrero a 20 aumentos.
Superficie en fresco de los poros a 20 aumentos.
Aspecto de los poros al deshidratarse a 20 aumentos.
Sección del mismo con carne de color grisáceo.
Con KOH en carne reacciona a un color verdoso.
La microscopía:
Sección de la pileipellis en agua a 100 aumentos.
Suprapellis a 1000 aumentos, hifas pigmentadas con fíbulas de difícil observación (marcada con un círculo).
Hifas de la carne, anchas e hialinas.
Hifas de la trama a 1000 aumentos, asimismo fibuladas.
Himenio a 1000 aumentos.
Basidios tetrasporicos.
Esporas entre esféricas y ovoides, nodulosas e hialinas, las medidas de estas de:
(5) 5.4 - 6.2 (6.7) × (3.4) 3.9 - 5 (5.1) µm
Q = (1) 1.2 - 1.5 (1.7) ; N = 26
Me = 5.8 × 4.5 µm ; Qe = 1.3
Especie muy parecida a su hermana la Boletopsis leucomelaena, esta última con carne al corte de tonos rosados y reacción inmediata a negro intenso con KOH.
Saludos a tod@s.
Especie fotografiada este pasado domingo bajo coníferas:
Boletopsis grisea (Peck) Bondartsev & Singer (1941)
Ejemplares de considerable tamaño, de buen porte y carne dura, con la superficie del sombrero grisácea negruzca sobre fondo blanco.
Pié corto, ventrudo y concoloro con el sombrero.
Himenio compuesto por poros blanquecinos que oscurecen con el roce, muy pequeños y con tubos muy cortos.
Fibrillas de la superficie del sombrero a 20 aumentos.
Superficie en fresco de los poros a 20 aumentos.
Aspecto de los poros al deshidratarse a 20 aumentos.
Sección del mismo con carne de color grisáceo.
Con KOH en carne reacciona a un color verdoso.
La microscopía:
Sección de la pileipellis en agua a 100 aumentos.
Suprapellis a 1000 aumentos, hifas pigmentadas con fíbulas de difícil observación (marcada con un círculo).
Hifas de la carne, anchas e hialinas.
Hifas de la trama a 1000 aumentos, asimismo fibuladas.
Himenio a 1000 aumentos.
Basidios tetrasporicos.
Esporas entre esféricas y ovoides, nodulosas e hialinas, las medidas de estas de:
(5) 5.4 - 6.2 (6.7) × (3.4) 3.9 - 5 (5.1) µm
Q = (1) 1.2 - 1.5 (1.7) ; N = 26
Me = 5.8 × 4.5 µm ; Qe = 1.3
Especie muy parecida a su hermana la Boletopsis leucomelaena, esta última con carne al corte de tonos rosados y reacción inmediata a negro intenso con KOH.
Saludos a tod@s.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Jose Luis Montesinos
-
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 17
- Gracias recibidas: 1
6 años 4 meses antes #101209
por Jose Luis Montesinos
Respuesta de Jose Luis Montesinos sobre el tema Boletopsis grisea (Peck) Bondartsev & Singer (1941). Del pasado domingo.
A ver si a la tercera...
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ricardo Ibarretxe
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 2622
- Gracias recibidas: 1942
6 años 4 meses antes #101213
por Ricardo Ibarretxe
Respuesta de Ricardo Ibarretxe sobre el tema Boletopsis grisea (Peck) Bondartsev & Singer (1941). Del pasado domingo.
Muy Bonita esta especie Josep, enhorabuena.
Un abrazo.
Un abrazo.
El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan Andrés Román
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 2555
- Gracias recibidas: 2753
6 años 4 meses antes #101256
por Juan Andrés Román
Respuesta de Juan Andrés Román sobre el tema Boletopsis grisea (Peck) Bondartsev & Singer (1941). Del pasado domingo.
Estupendo aporte Josep, de momento yo solo he capturado la Boletopsis leucomelaena.....pero ya caerá la grisea...............
Un abrazo.
Un abrazo.
El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Héctor
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1022
- Gracias recibidas: 1026
6 años 4 meses antes #101274
por Héctor
Respuesta de Héctor sobre el tema Boletopsis grisea (Peck) Bondartsev & Singer (1941). Del pasado domingo.
Gracias Josep, yo estoy como Juan, me falta ésta
El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román, JOSEP
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8430
- Gracias recibidas: 8310
6 años 4 meses antes #101286
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema Boletopsis grisea (Peck) Bondartsev & Singer (1941). Del pasado domingo.
Muchas gracias a los tres, la Boletopsis leucomelaena es una de las que creo tener, aunque si presentaba tonos rosados en la carne al corte, en su momento no hice la prueba con el KOH que me lo habría confirmado.
Un abrazo a los tres
Un abrazo a los tres

El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Microscopía
- Boletopsis grisea (Peck) Bondartsev & Singer (1941). Del pasado domingo.
Tiempo de carga de la página: 0.060 segundos
Foro de micología