Corticium roseum Pers. Microscopía.
6 horas 33 minutos antes #110512
por JOSEP
Corticium roseum Pers. Microscopía. Publicado por JOSEP
Hola.
Un Corticial rosado del domingo 13 de abril, brotando sobre un pequeño tronco del suelo de muy probablemente Juniperus sp.
Corticium roseum Pers.
Superficie de los basidiomas a 20 aumentos:
Las fifas subiculares fibuladas que se corresponden con un sistema hifal monomítio, estas hifas con una anchura de entre 2,5 y 4 micras.
En el himenio solo unos basidios inmaduros de grandes dimensiones (probasidios), estos probasidios con unas medidas de (42.1) 49.5 - 72.6 (78) × (1.4) 6.6 - 10.1 (10.8) µm., aunque según bibliografía pueden llegar a las 90 micras de largo.
Los probasidios en solución de Rojo Congo:
Estos probasidios sinuosos en Reactivo de Melzer:
Dadas las características de estos basidios, para poder descartar la presencia de gloeocistidios, hice una prueba utilizando la Sulfovainillina.
Los probasidios en Sulfovainillina (SV):
Y los dendrohifidios en solución de Rojo Congo:
En este estudio no pude obtener esporas, aunque dadas todas sus características microscópicas, su identidad no me ofrece duda alguna, dejo el enlace del trabajo de mi buen amigo Enrique Rubio, realizado a la especie:
www.centrodeestudiosmicologicosasturianos.org/?p=53530
Curiosamente él tampoco pudo obtener esporas, estas esporas según bibliografía deberían medir 17-18 x 8,5-9,5 um.
Saludos.
Un Corticial rosado del domingo 13 de abril, brotando sobre un pequeño tronco del suelo de muy probablemente Juniperus sp.
Corticium roseum Pers.
Superficie de los basidiomas a 20 aumentos:
Las fifas subiculares fibuladas que se corresponden con un sistema hifal monomítio, estas hifas con una anchura de entre 2,5 y 4 micras.
En el himenio solo unos basidios inmaduros de grandes dimensiones (probasidios), estos probasidios con unas medidas de (42.1) 49.5 - 72.6 (78) × (1.4) 6.6 - 10.1 (10.8) µm., aunque según bibliografía pueden llegar a las 90 micras de largo.
Los probasidios en solución de Rojo Congo:
Estos probasidios sinuosos en Reactivo de Melzer:
Dadas las características de estos basidios, para poder descartar la presencia de gloeocistidios, hice una prueba utilizando la Sulfovainillina.
Los probasidios en Sulfovainillina (SV):
Y los dendrohifidios en solución de Rojo Congo:
En este estudio no pude obtener esporas, aunque dadas todas sus características microscópicas, su identidad no me ofrece duda alguna, dejo el enlace del trabajo de mi buen amigo Enrique Rubio, realizado a la especie:
www.centrodeestudiosmicologicosasturianos.org/?p=53530
Curiosamente él tampoco pudo obtener esporas, estas esporas según bibliografía deberían medir 17-18 x 8,5-9,5 um.
Saludos.
Adjuntos:
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.043 segundos
Foro de micología