×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
COPRINELLUS
- Cinto
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 990
- Gracias recibidas: 58
13 años 11 meses antes #12417
por Cinto
COPRINELLUS Publicado por Cinto
La sección Doméstici de los Coprinus y todos los coprínus en general son dificiles de catalogar sin micro, pero cuando te encuentras alguno habrá que mirarlos no. En este caso se trata para mi o de un Coprinus Domesticus o tal vez radians, esa caractristica de los copos coloreados en la parte superior del C. domesticus, es un detalle entre otros.
Fueron encontrados entre troncos de Hailanthus Altissima.
Fueron encontrados entre troncos de Hailanthus Altissima.
El siguiente usuario dijo gracias: Bill
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Bill
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5128
- Gracias recibidas: 1238
13 años 11 meses antes #12418
por Bill
Respuesta de Bill sobre el tema Re: COPRINELLUS
Por los granulos blancos, el estriado de la cuticula, las laminas oscuras en ejemplares viejos y blancas en los jovenes pudiese ser un Coprinus micaceus. Bonitas fotos Cinto. El lugar donde lo encontraste, entre madera podrida es muy tipico de este Coprinus, ayer mismo encontre yo unos pocos de la misma manera, parece que no hemos copiado la foto, ahora luego lo pondré, que curiosa coincidencia.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6978
- Gracias recibidas: 2920
13 años 11 meses antes #12426
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: COPRINELLUS
En efecto se pueden mirar y se pueden aventurar detalles que te llevan a uno u otro, yo aún a riesgo de no encontrar agua con este me tiro a la piscina, para mi Coprinellus xanthothrix.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Bill
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5128
- Gracias recibidas: 1238
13 años 11 meses antes #12428
por Bill
Javi ¿estas seguro?, puede ser tambien un C. Domesticus, pero ¿xanthothrix?
Ya se sin el micro es muy dificil dr con la identificacion exasta.
Respuesta de Bill sobre el tema Re: COPRINELLUS

Ya se sin el micro es muy dificil dr con la identificacion exasta.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6978
- Gracias recibidas: 2920
13 años 11 meses antes #12434
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: COPRINELLUS
Imposible estar seguro sin micro, es una corazonada más que otra cosa, y por supuesto que puede ser domesticus, te pongo un enlace externo, este no lo tenemos. 
www.micologia.net/gallery2/main.php?g2_itemId=45837

www.micologia.net/gallery2/main.php?g2_itemId=45837
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Bill
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5128
- Gracias recibidas: 1238
13 años 11 meses antes #12445
por Bill
esto si que es dificil, se parecen tanto unos a otros, el micro y la vision en directo con detenimeinto creo que es la mejor opcion.
gracias javi.
P.D. A proposito, ¿has visto el que he puesto hace un rato?, dime que te parece.
Respuesta de Bill sobre el tema Re: COPRINELLUS

gracias javi.
P.D. A proposito, ¿has visto el que he puesto hace un rato?, dime que te parece.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.092 segundos
Foro de micología