×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Homogénos/heterogéneos
- Bill
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5128
- Gracias recibidas: 1238
13 años 4 meses antes #25372
por Bill
Respuesta de Bill sobre el tema Re: Homogénos/heterogéneos
Hola Fernando, a ve si tesirve esto de ayuda. Del Rae.
Homogeneos:Que posee el mismo genero o naturaleza. Como ejemplo estos agaricus son homegeneos:
Heterogéneos: Compuesto de componentes o partes de distinta naturaleza. Estas Macrolepiotas son de diferentes especies, unas mastoideas y otras excoriatas, pero son setas y son macrolepiotas. , son setas, pero son distintas especies.
Espero que te aclare la duda amigo Fernando.
saludos
Bill
Homogeneos:Que posee el mismo genero o naturaleza. Como ejemplo estos agaricus son homegeneos:
Heterogéneos: Compuesto de componentes o partes de distinta naturaleza. Estas Macrolepiotas son de diferentes especies, unas mastoideas y otras excoriatas, pero son setas y son macrolepiotas. , son setas, pero son distintas especies.
Espero que te aclare la duda amigo Fernando.
saludos
Bill
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Fernando Varela
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 44
- Gracias recibidas: 0
13 años 4 meses antes - 13 años 4 meses antes #25383
por Fernando Varela
Respuesta de Fernando Varela sobre el tema Re: Homogénos/heterogéneos
Última Edición: 13 años 4 meses antes por Fernando Varela.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6980
- Gracias recibidas: 2922
13 años 4 meses antes #25390
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: Homogénos/heterogéneos
Fernando, la sistemática de los hongos es otra cosa, es mucho más complejo que todo esto, lo de clasificar a los hongos por homogéneos y heterogéneos es una tendencia que resulta un tanto absurda en mi opinión, se puede aplicar ese concepto o vocablo a una cosa concreta, por ejemplo decir que el genero Russula es bastante homogéneo me parece correcto, pero dentro de una sistemática. Nosotros en la ficha inlcuimos una sistemática que intentamos ir actualizando pero está basada en una del año 1996, es el apartado de "ordenación taxonómica", no es completa pues obviamos los primera estados de la ordenación y solo ponemos a partir de subdivisión y hasta especie, pero es más amplio todavia, es una simplificación nada más.
Busca una sistemática más acorde con los tiempos que corren, no es más que un consejo, saludos.
Busca una sistemática más acorde con los tiempos que corren, no es más que un consejo, saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Bill
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5128
- Gracias recibidas: 1238
13 años 4 meses antes #25395
por Bill
Respuesta de Bill sobre el tema Re: Homogénos/heterogéneos
Bueno, haber empezado por las láminas, eso es otra cosa.
homogeneas es cuando loas láminas on iguales, todas de la misma forma y hetereogeneas es cundo coexisten laminas de diversas formas en la misma seta.
Tambien se dice que una seta es homognea cuando el sombrero no es separable del pie y hetereogeneas cuando si lo es.
Basandonos en est último concepto, aque va una Homogenea:
Y una hetereogenea.
a ver si esta vez nos aclaramos los dos.
Un abrazo compañero.
Bill
homogeneas es cuando loas láminas on iguales, todas de la misma forma y hetereogeneas es cundo coexisten laminas de diversas formas en la misma seta.
Tambien se dice que una seta es homognea cuando el sombrero no es separable del pie y hetereogeneas cuando si lo es.
Basandonos en est último concepto, aque va una Homogenea:
Y una hetereogenea.

Un abrazo compañero.
Bill
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Fernando Varela
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 44
- Gracias recibidas: 0
13 años 4 meses antes #25460
por Fernando Varela
Respuesta de Fernando Varela sobre el tema Re: Homogénos/heterogéneos
Ahora ya me queda más claro. Gracias por vuestras respuestas y consejos
Saludos
Saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- merche
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 209
- Gracias recibidas: 61
13 años 4 meses antes #25462
por merche
Respuesta de merche sobre el tema Re: Homogénos/heterogéneos
cuando te hablan de una seta homogénea o heterogénea....
lo que quieren decir es que :
la macrolepiota procera es una seta heterogenea
por que?: la carne del sombrero es de distinta consistencia a la del pie, fribosa en el pie y carnosa en el sombrero.y que es facilmete separable el uno del otro
unos ejemplos: agaricus campestris, marasmius oreades, lepiotas, amanitas...y muchas mas
el lactarius deliciosus es una seta homogenea
por que?: por que la carne del sombrero es de la misma consistencia que en el pie, son ese tipo de setas de las que aprobechamos casi todo
unos ejemplos: cantarellus, hydnum,russulas
estoy de acuerdo con javi en que esto no es mas que un paso mas a la hora de descrivir una seta no te va a ayudar por si solo a determinarla, forma parte de un conjunto, la taxonomia de los hongos incluye todo lo perceptible macroscopicmente, olor, sabor, tacto, vista, forma en que rompe ....muchas cosas conjunto con esta que tu citas te pueden ayudar pero por si sola solo te vale para entender que quiere decir un autor cuando las describe en los libros
espero que esto te sirva de ayuda, yo recomiendo a todo el mundo que empieza que valla a charlas y a cursillos normalmente son gratuitos y sueles aprender mucho de ellos,
lo que quieren decir es que :
la macrolepiota procera es una seta heterogenea
por que?: la carne del sombrero es de distinta consistencia a la del pie, fribosa en el pie y carnosa en el sombrero.y que es facilmete separable el uno del otro
unos ejemplos: agaricus campestris, marasmius oreades, lepiotas, amanitas...y muchas mas
el lactarius deliciosus es una seta homogenea
por que?: por que la carne del sombrero es de la misma consistencia que en el pie, son ese tipo de setas de las que aprobechamos casi todo
unos ejemplos: cantarellus, hydnum,russulas
estoy de acuerdo con javi en que esto no es mas que un paso mas a la hora de descrivir una seta no te va a ayudar por si solo a determinarla, forma parte de un conjunto, la taxonomia de los hongos incluye todo lo perceptible macroscopicmente, olor, sabor, tacto, vista, forma en que rompe ....muchas cosas conjunto con esta que tu citas te pueden ayudar pero por si sola solo te vale para entender que quiere decir un autor cuando las describe en los libros
espero que esto te sirva de ayuda, yo recomiendo a todo el mundo que empieza que valla a charlas y a cursillos normalmente son gratuitos y sueles aprender mucho de ellos,
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.093 segundos
Foro de micología