×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
clases de suelos
- Miguel Ángel
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1849
- Gracias recibidas: 519
12 años 2 meses antes #52381
por Miguel Ángel
clases de suelos Publicado por Miguel Ángel
buenas,alguien sabría decirme que diferencia hay entre suelo calizo y suelo calcareo?un cordial saludo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juande
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
12 años 2 meses antes #52383
por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: clases de suelos
Hola M.Angel.
Pues no existe ninguna diferencia, esto es.
Son suelos calizos aquellos en los que abundan las sales calcáreas, suelen ser de color blanco y también áridos y secos,no siendo buenos o aptos para la agricultura,asi pues para ser calizo, debe ser calcareo,pues es uno de sus componentes esenciales.
UN Abrazo.
Pues no existe ninguna diferencia, esto es.
Son suelos calizos aquellos en los que abundan las sales calcáreas, suelen ser de color blanco y también áridos y secos,no siendo buenos o aptos para la agricultura,asi pues para ser calizo, debe ser calcareo,pues es uno de sus componentes esenciales.
UN Abrazo.
El siguiente usuario dijo gracias: Miguel Ángel
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Miguel Ángel
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1849
- Gracias recibidas: 519
12 años 2 meses antes #52385
por Miguel Ángel
Respuesta de Miguel Ángel sobre el tema Re: clases de suelos
hola juande .gracias por la ayuda pensé que había alguna diferencia mineral o algo ya que en algunos libros te citan algunas setas en calcareos y otras en calizos,un cordial saludo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Bill
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5128
- Gracias recibidas: 1238
12 años 2 meses antes #52396
por Bill
Respuesta de Bill sobre el tema Re: clases de suelos
Ya te ha contestado el amigo Juande,pero si quieres ampliar el tema paisano mira este enlace, donde se definen de foma sencilla y clara los tipos de suelo: es.paperblog.com/tipos-y-caracteristicas-del-suelo-814522/
Un abrazo
Un abrazo
El siguiente usuario dijo gracias: Miguel Ángel
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Miguel Ángel
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1849
- Gracias recibidas: 519
12 años 2 meses antes #52406
por Miguel Ángel
Respuesta de Miguel Ángel sobre el tema Re: clases de suelos
gracias paisano ,la verdad es que esta muy bien el enlace,y explica mas o menos lo que quiero saber .voy al grano, lo que deseo es poder identificar el suelo de todas las zonas donde voy a recoger setas .asta ahora me a ido bien para encontrar especies que supuetamente no crecían en granada relacionando también el tipo de árboles,el caso es que se que son terrenos diferentes pero no se sus nombres o me confundo.bueno pondré parte de los suelos que hoy e cazado y agradecería vuestra ayuda si me e equivocado ,un cordial saludo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Miguel Ángel
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1849
- Gracias recibidas: 519
12 años 2 meses antes - 12 años 2 meses antes #52413
por Miguel Ángel
Respuesta de Miguel Ángel sobre el tema Re: clases de suelos
buenas ,como describe el amigo juande y creo identificar bien,que el suelos calizo o carcareo ,se puede representar de esta manera :
Un suelo rico en calcio con presencia de magnesio etc..,sus colores pueden variar desde el blanco al grisaceo aveces entremesclado con tierra roja(Ácida)su arboleda es nula o casi nula ,siendo el habitad perfecta para plantas como romeros,tomillos ,esparteras ,saláos ,aulagas , jaras de varios tipos ,etc.,esta vegetación mas abundantes en tajos o umbrías dando a las zonas mas llanas un aspecto desértico y con poco forraje,ya que su pluviometria no suele ser superior a los 500 l m anuales ,este terreno se puede apreciar desde la parte alta de la comarca del valle de lecrin ,extendiéndose por granada y la comarca del temple siendo esta la de mayor extensión .
Un suelo rico en calcio con presencia de magnesio etc..,sus colores pueden variar desde el blanco al grisaceo aveces entremesclado con tierra roja(Ácida)su arboleda es nula o casi nula ,siendo el habitad perfecta para plantas como romeros,tomillos ,esparteras ,saláos ,aulagas , jaras de varios tipos ,etc.,esta vegetación mas abundantes en tajos o umbrías dando a las zonas mas llanas un aspecto desértico y con poco forraje,ya que su pluviometria no suele ser superior a los 500 l m anuales ,este terreno se puede apreciar desde la parte alta de la comarca del valle de lecrin ,extendiéndose por granada y la comarca del temple siendo esta la de mayor extensión .
Última Edición: 12 años 2 meses antes por Miguel Ángel.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.083 segundos
Foro de micología