×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
¿Hongo? descomponedor de pera
- javier
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
7 años 9 meses antes #95259
por javier
Respuesta de javier sobre el tema ¿Hongo? descomponedor de pera
Hola Iñigo, no me cabe la menor duda de que se tratan de hongos y creo que cuadra muy bien un tal Monilinia fructigena que se desarrollan sobre una buena gama de frutos.
Hay va un enlace...
www.google.es/search?q=monilinia+fructig...1024&bih=653#imgrc=_
Otro enlace
www.commanster.eu/commanster/Mushrooms/A...inia.fructigena.html
salu2
Hay va un enlace...
www.google.es/search?q=monilinia+fructig...1024&bih=653#imgrc=_
Otro enlace
www.commanster.eu/commanster/Mushrooms/A...inia.fructigena.html
salu2

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
7 años 9 meses antes #95260
por javier
Respuesta de javier sobre el tema ¿Hongo? descomponedor de pera
El siguiente usuario dijo gracias: iñigo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8434
- Gracias recibidas: 8310
7 años 9 meses antes #95266
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema ¿Hongo? descomponedor de pera
Pues................., no sé, siento en el alma el no estar de acuerdo con nuestro amigo Javier, la Monilinia fructigena que nos propone acostumbra a presentarse en círculos concéntricos, detalle que no aprecio para nada en tus imágenes, para mi que se trata de Monilinia fructicola, especie a la que he tenido el placer de pasarla por el micro. Te dejo una imagen mía de la especie así como unos enlaces de la misma.
atrium.lib.uoguelph.ca/xmlui/bitstream/h...quence=3&isAllowed=y
www.insectimages.org/collections/viewcollection.cfm?id=84004
zipcodezoo.com/index.php/Monilinia_fructicola
Un fuerte abrazo a los dos
atrium.lib.uoguelph.ca/xmlui/bitstream/h...quence=3&isAllowed=y
www.insectimages.org/collections/viewcollection.cfm?id=84004
zipcodezoo.com/index.php/Monilinia_fructicola
Un fuerte abrazo a los dos

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
7 años 9 meses antes #95269
por javier
Respuesta de javier sobre el tema ¿Hongo? descomponedor de pera
Josep aceptaré tu propuesta cuando vea la micro de Iñigo, pero de todas formas no estaría de mas alguna que otra foto mas.
salu2
salu2

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8434
- Gracias recibidas: 8310
7 años 9 meses antes #95270
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema ¿Hongo? descomponedor de pera
Javier, disculpa si te he ofendido, no te lo tomes a mal, solo he dado mi opinión, tampoco puedo asegurar que lo que nos muestra Iñigo se trate de Monilinia fructicola, es simplemente que si me he inclinado por esta es por la descripción que hacen de ella todos los autores consultados.
Microscópicamente la Monilinia fructigena y la Monilinia fructicola son también muy parecidas, con solo unas pequeñas diferencias en sus conidióforos, aunque macroscópicamente todas las fuentes consultadas definen a la Monilinia fructigena con un aspecto zonado, con unos círculos concéntricos libres muy bien delimitados, cosa que no ocurre con la Monilinia fructicola, con una distribución irregular sobre la superficie.
Un fuerte abrazo
Microscópicamente la Monilinia fructigena y la Monilinia fructicola son también muy parecidas, con solo unas pequeñas diferencias en sus conidióforos, aunque macroscópicamente todas las fuentes consultadas definen a la Monilinia fructigena con un aspecto zonado, con unos círculos concéntricos libres muy bien delimitados, cosa que no ocurre con la Monilinia fructicola, con una distribución irregular sobre la superficie.
Un fuerte abrazo

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
7 años 9 meses antes #95273
por javier
Respuesta de javier sobre el tema ¿Hongo? descomponedor de pera
No te preocupes Josep ni me he ofendido ni me lo he tomado a mal
A veces los hongos se saltan las reglas y no siguen un patrón determinado, es por ello el que solicitace algunas fotos mas de otras peras cubiertas por estos curiosos hongos, y si Iñigo tiene la oportunidad de pasarle alguna muestra al "master" Ricardo pues mejor que mejor, pero no voy con la intención de llevar o no la razón, solo quiero el mayor número posibles de setas identificadas provenga de quien provenga.
Creo que lo mejor es que de momento el compañero Iñigo la deje como...Monilinia sp sería lo mas sensato.
Un fuerte abrazote a todos

Creo que lo mejor es que de momento el compañero Iñigo la deje como...Monilinia sp sería lo mas sensato.
Un fuerte abrazote a todos

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.073 segundos
Foro de micología