Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon boletus erythropus???

Más
6 años 6 meses antes #100075 por javier
Respuesta de javier sobre el tema boletus erythropus???
Yo diría que si es el boletus erythropus, este sigo aún sin localizarlo y es por que creo que no le gusta los suelos ácidos que son lo que yo frecuento y prefiere los básicos o calizos que tu frecuentas (Granada)?...es que otra explicación no le veo :S
salu2 :)
El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
6 años 6 meses antes #100078 por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema boletus erythropus???
Hola Miguel Angel, me alegro de verte por aquí :) , con la primera una imagen del corte nos sacaría de dudas pero a bote pronto si parecen B. erythropus, la segunda a mi modo de ver tiene mas pinta de Leccinum que de Xerocomus. Con la tercera apostaría por Rhodocybe gemina, dejo el enlace de la misma de nuestra casa.
www.fungipedia.org/hongos/rhodocybe-gemina.html
Saludos
El siguiente usuario dijo gracias: Miguel Ángel, David Mayor

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
6 años 6 meses antes - 6 años 6 meses antes #100083 por Miguel Ángel
Respuesta de Miguel Ángel sobre el tema boletus erythropus???
Hola JOSEP, ahora te pongo el corte ,el problema es que hay muchos aterciopelados y pié punteado y todos muy parecidos y de esporada similar ,te pongo candidatos .-boletus luridiformis ; boletus luridiformis var. discolor ,boletus comptus ,al tener tonos amarillos en el sombrero y el pie poco punteado de rojo se hace difícil .
Hola javier efectivamente son de granada ,suelo silicios con algunas zonas ácidas.un cordial saludo a ambos.
Adjuntos:
Última Edición: 6 años 6 meses antes por Miguel Ángel.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
6 años 6 meses antes #100084 por jon joseba arnedo
Respuesta de jon joseba arnedo sobre el tema boletus erythropus???
Hola Miguel Angel, me alegra verte de nuevo por estos lares.
De acuerdo con erythropus, por aquí es una especie que vemos un día si y otro también y en cualquier tipo de hábitat, eso si, respondiendo al comentario de Javier, es una especie de suelos ácidos.
La segunda me parece misión imposible y la última, por hábitat y porte creo que Josep ha dado en el clavo, se trata lo que antes se denominaba Rhodocybe truncata que ha sido separado en dos especies, Rhodocybe truncata y Clitopilus geminus. A mi me da que se trata de la segunda, de un tamaño menor y que acostumbra a salir en zonas boscosas.
Un saludo
El siguiente usuario dijo gracias: Miguel Ángel, javier

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
6 años 6 meses antes #100087 por jon joseba arnedo
Respuesta de jon joseba arnedo sobre el tema boletus erythropus???
Pues resulta que me ha dado por mirar un poco como esta el tema de los Boletus con las nuevos nombres y taxones y creo que lo que dábamos por erythropus, con esos tonos amarillentos que se le aprecian en la cutícula, encaja perfectamente con Neoboletus xanthopus.
Un saludo
El siguiente usuario dijo gracias: Miguel Ángel, JOSEP

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
6 años 6 meses antes #100088 por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema boletus erythropus???
Gracias Miguel Angel, pues estoy con Joseba y cada vez veo menos claro que se trate de un erythropus, la opción de Boletus xanthopus en tu caso parece muy plausible, a no ser que la imágen del corte sea ya de pasados unos minutos, el erythropus azulea de manera muy intensa y casi instantánea para ir recuperando el color al paso del tiempo. En estos momentos estoy analizando un Boletus encontrado este pasado domingo en una zona entre un encinar y un pinar, asimismo con el pié punteado, y por el momento voy bastante perdido, tengo muy claro que no se trata de un erythropus y tampoco de un rhodopurpureus, he tenido en cuenta muchas opciones y hasta he considerado una posible variedad de B. queletii. Aprovecho para dejar unas imágenes a ver si se os ocurre algo.
Un abrazo a los dos ;)


Sombrero con tonos rosados y rojizos bajo la cutícula que aparecen en las zonas rozadas.


Pié liso de color amarillento y con una zona punteada en la parte superior del mismo.


Detalle de los puntos rojizos de la parte superior del pié (sin retícula)


Corte que azulea levemente principalmente por la parte del sombrero y además agusanado :sick:


Tubos amarillo verdosos y poros anaranjados, la carne bajo los poros de color amarillo.
El siguiente usuario dijo gracias: Miguel Ángel

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.092 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".