Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× La idea es que nos puedas mostrar tu trabajo fotográfico y sobre todo nos expliques como lo has realizado, de esta forma todos podremos aprender un poco más del resto. También puedes colocar y solicitar información sobre fotografía (manuales, características de componentes, retoques etc).

Topic-icon 10 años de la vida de un Phellinus.

Más
22 horas 3 minutos antes #110492 por JOSEP
Hola.
Generalmente la vida de los hongos suele ser muy efímera, algunos de hasta unas pocas horas, que aparecen con la primera luz de la mañana y desaparecen al atardecer, como ejemplo algunos Coprinoides, no obstante he podido comprobar como hay algunos otros, aunque pocos, que parecen ser bastante inmunes al paso del tiempo, como es el caso del Phellinus que nos ocupa.
Este hongo ya lo había visto en el mismo lugar en el año anterior, con lo que no dispongo de datos del tiempo que llevaba allí, aunque la primera foto la saqué el 15 de marzo de 2015.
Adjunto la imágen:
 

Por aquel entonces no tenía ni idea de hongos lignícolas, y Pedro Zapico me la identificó como posible Phellinus tuberculosus, dejo el enlace del tema que presenté en su momento:
www.fungipedia.org/setas-informacion-y-c...co-muerto.html#75337
Un par de años después y al poder ya disponer de su microscopía lo dejé desde entonces en mis archivos como Phellinus lundellii, con algunas dudas entre este y el ya menos probable Phellinus conchatus.
Desde 2015 cada año y en los meses de marzo o abril me propuse sacarle unas fotos.
La siguiente la realicé el 10 de abril de 2016:
 

En 2017 y a pesar de haber buscado el hongo en un par de ocasiones, por un error en mi GPS, no pude dar con él.
En 2018 ya tuve más suerte, esta imágen es ya del 18 de marzo de 2018.
 

Una del 10 de marzo del 2019:
 

Otra del 1 de marzo de 2020:
 

Un par de imágenes del aspecto que presentaba el 13 de marzo de 2021:
 
 

Aquí el 6 de marzo de 2022:
 

El 5 de marzo de 2023 el troco ya yacía en el suelo bastante desintegrado, y el hongo ya presentaba un aspecto ennegrecido:
 

El 24 de marzo de 2024 ya no me costó separar el hongo de su sustrato:
 

Y por último un par de imágenes tomadas el pasado 10 de marzo:
 
 

A partir de este año y dado su ya muy deteriorado aspecto, no voy a seguir más años fotografiando el hongo, con 10 años creo que ya es suficiente.
Espero que os guste.

Saludos.
Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.044 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".