×
La idea es que nos puedas mostrar tu trabajo fotográfico y sobre todo nos expliques como lo has realizado, de esta forma todos podremos aprender un poco más del resto. También puedes colocar y solicitar información sobre fotografía (manuales, características de componentes, retoques etc).
COPRINUS PICACEUS
- Juande
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
14 años 3 meses antes - 14 años 3 meses antes #9277
por Juande
COPRINUS PICACEUS Publicado por Juande
Sombrero ovoide a conico-campanulado. Cuticula estriada acanalada, brillante y de color parduzco a marron oscuro, cubierta de placas fribilosas irregulares mas o menos concentricas de blancas a ocraceas y que pueden desprenderse con la lluvia. El sombrero es delicuescente o sea se hace liquido con la edad. Fructifica de modo disperso o en grupos reducidos en bosques de Alcornoques y bajo frondosas. No tiene interes culinario.
1ªFase.Crecimiento.El carpoforo se encuentra cerrado.
2ªFase. El sombrero tiende a extenderse.
3ªFase.Llegado a este punto, empieza la licuefaccion o sea se va convirtiendo en liquido como se aprecia en la fotografia.Tambien puede apreciarse como ha perdido parte de las placas fibrilosas del sombrero, normalmente es por la lluvia.
4ªFase. Es la fase final y por lo tanto el final de la vida de la seta, ésta se ha licuado totalmente como se puede ver.
1ªFase.Crecimiento.El carpoforo se encuentra cerrado.
2ªFase. El sombrero tiende a extenderse.
3ªFase.Llegado a este punto, empieza la licuefaccion o sea se va convirtiendo en liquido como se aprecia en la fotografia.Tambien puede apreciarse como ha perdido parte de las placas fibrilosas del sombrero, normalmente es por la lluvia.
4ªFase. Es la fase final y por lo tanto el final de la vida de la seta, ésta se ha licuado totalmente como se puede ver.
Última Edición: 14 años 3 meses antes por Juande.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- albertto
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 714
- Gracias recibidas: 86
14 años 3 meses antes #9278
por albertto
Respuesta de albertto sobre el tema Re: COPRINUS PICACEUS
Muy bueno Juande.
Muchas veces es complicado identificar una seta por las distintas formas en las fases de crecimiento.
Un saludo compañero.
Muchas veces es complicado identificar una seta por las distintas formas en las fases de crecimiento.
Un saludo compañero.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Joseba Castillo
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2376
- Gracias recibidas: 586
14 años 3 meses antes #9281
por Joseba Castillo
Respuesta de Joseba Castillo sobre el tema Re: COPRINUS PICACEUS
Es una seta muy fotogenica
Gracias
Gracias
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Duende
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2554
- Gracias recibidas: 790
14 años 3 meses antes #9282
por Duende
Respuesta de Duende sobre el tema Re: COPRINUS PICACEUS
Magníficas fotos y muy didácticas. Gracias.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Daniel
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 228
- Gracias recibidas: 9
14 años 3 meses antes #9298
por Daniel
Respuesta de Daniel sobre el tema Re: COPRINUS PICACEUS
Excelente explicación, y como ya te han dicho, muy didactico.
Saludos
Saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Bill
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5128
- Gracias recibidas: 1238
14 años 3 meses antes #9300
por Bill
Respuesta de Bill sobre el tema Re: COPRINUS PICACEUS
Que te voy a decir que no te han dicho ya, fotos y explicacion magnificas.
Un abrazo
Un abrazo

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.052 segundos
Foro de micología