Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× La idea es que nos puedas mostrar tu trabajo fotográfico y sobre todo nos expliques como lo has realizado, de esta forma todos podremos aprender un poco más del resto. También puedes colocar y solicitar información sobre fotografía (manuales, características de componentes, retoques etc).

Topic-icon PHELLINUS PINI

Más
12 años 5 meses antes #30158 por manuel nuñez guerra
Sinónimos: Polyporus pini,Daedalea pini, Trametes pini...

Se trata de un parásito de coníferas,generalmente pinos.Podemos encontrarlo durante todo el año.
















Este hongo ataca a uno de los componentes de la madera,la lignina,sustancia que proporciona a la madera su color.La zona dañada adquiere un tono blanquecino y una textura suave.Al alterarse las propiedades del color y consistencia de la zona afectada,el árbol resulta inservible para ser empleado en la fabricación de muebles y otros fines comerciales.Esta enfermedad se denomina"PUDRICIÓN BLANCA".

¡QUE CURIOSO!

SALUDOS PARA TODOS Y FELIZ AÑO NUEVO.
El siguiente usuario dijo gracias: Bill , ana , Pedro, Jorge

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 5 meses antes #30165 por Bill
Respuesta de Bill sobre el tema Re: PHELLINUS PINI
Muy bonitos :) , pero pobre pino :unsure: .
Gracias por las fotos y por tan intere4sante informacion.
Saludos
Bill

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 5 meses antes #30173 por manuel nuñez guerra
Respuesta de manuel nuñez guerra sobre el tema Re: PHELLINUS PINI
Gracias por tu comentario,como se suele decir es ley de vida.Un fuerte abrazo amigo y me alegro mucho de que sigas por aquí.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 5 meses antes #30214 por Jose Antonio Rodriguez Gonzalez
Hola Manolo. Bonitas fotografías y magnifica explicación. Gracias por
aclararme con la identificación de esta seta, pues no lo tenia nada
claro ;) . A pesar de tenerlas bien localizadas como tu sabes.
Un fuerte abrazo compañero de patear monte.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 5 meses antes #30226 por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: PHELLINUS PINI
Manuel: es muy interesante la sucesión de fotos y la seta en cuestíón.

Supongo, que lo de pudrición blanca, será por el micelio que se crea en el árbol.

El árbol en cuestión: ¿Parece un álamo o es un platano de sombra?

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 5 meses antes #30294 por Jose Antonio Rodriguez Gonzalez
Hola amigo Rafa. Te contesto y quito la duda pues también las tuve delante.
Como su nombre especifico indica, se trata de un pino. Pinus pinea. Un
pino piñonero de los nuestros de toda la vida. Aunque al parecer puede
encontrarse en otras coníferas como comenta Manolo en el post. Un fuerte
abrazo amigo Rafa.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.250 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".