Leucoagaricus
- Cinto
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
Menos
Más
- Mensajes: 990
- Gracias recibidas: 58
11 años 4 meses antes - 11 años 4 meses antes #58410
por Cinto
Leucoagaricus Publicado por Cinto
Hola soy nuevo en el tema de Microscopia, hace muy poco que tengo el Microscopio, por lo tanto pido un poco de paciencia.
Hace poco presenté las fotos que os voy a subir en el apartado de consultas de micología y se determinó que se trataba del Leucoagaricus leucothites, ahora me queda la sospecha que no se trate del Leucoagaricus cinerascens.
No pude presentar antes las esporas porque la seta se llenó de moho y la he tenido varios días para que se seque y ver la esporada, no se ve muy clara supongo entre otras cosas porque el moho no se ha ido del todo, haber que os parece.
Hace poco presenté las fotos que os voy a subir en el apartado de consultas de micología y se determinó que se trataba del Leucoagaricus leucothites, ahora me queda la sospecha que no se trate del Leucoagaricus cinerascens.
No pude presentar antes las esporas porque la seta se llenó de moho y la he tenido varios días para que se seque y ver la esporada, no se ve muy clara supongo entre otras cosas porque el moho no se ha ido del todo, haber que os parece.
Última Edición: 11 años 4 meses antes por Cinto.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Duende
- Fuera de línea
- Moderador
Menos
Más
- Mensajes: 2554
- Gracias recibidas: 790
11 años 4 meses antes #58411
por Duende
Respuesta de Duende sobre el tema Re: Leucoagaricus
Hola Cinto. Nada te puedo aportar en la microscopia. Sólo agradecer verte de nuevo por aquí y con ganas y salud.
Recibe un fuerte abrazo.
Recibe un fuerte abrazo.
El siguiente usuario dijo gracias: Cinto
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ricardo Ibarretxe
- Fuera de línea
- Spammer
Menos
Más
- Mensajes: 2622
- Gracias recibidas: 1942
11 años 4 meses antes - 11 años 4 meses antes #58413
por Ricardo Ibarretxe
Respuesta de Ricardo Ibarretxe sobre el tema Re: Leucoagaricus
Hola Cinto, lo que nos presentas no son esporas de Leucoagaricus leucothites en ningún caso.
Se me ocurren dos cosas que pueden haber pasado.
1. que el microscopio esté mal calibrado y las medidas no sean reales. Lo que nos llevaría al Género Amanita por el Qesporal.
2. Si la calibración es correcta, estaríamos viendo las esporas del parásito que dices tener, ya que no existen en éste género esporas de ese tamaño, que yo conozca.
Un saludo.
Se me ocurren dos cosas que pueden haber pasado.
1. que el microscopio esté mal calibrado y las medidas no sean reales. Lo que nos llevaría al Género Amanita por el Qesporal.
2. Si la calibración es correcta, estaríamos viendo las esporas del parásito que dices tener, ya que no existen en éste género esporas de ese tamaño, que yo conozca.
Un saludo.
Última Edición: 11 años 4 meses antes por Ricardo Ibarretxe .
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Cinto
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
Menos
Más
- Mensajes: 990
- Gracias recibidas: 58
11 años 4 meses antes #58421
por Cinto
Respuesta de Cinto sobre el tema Re: Leucoagaricus
Gracias Duende, yo también hago lo que puedo con la Micro. Un Abrazo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Cinto
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
Menos
Más
- Mensajes: 990
- Gracias recibidas: 58
11 años 4 meses antes #58422
por Cinto
Respuesta de Cinto sobre el tema Re: Leucoagaricus
Gracias Ricardo, no se como es posible, que no haya salido ni una espora y si en cambio esto que debe ser del parasito.
Preparé unas cuantas esporadas y no me ha salido ninguna espora sobre el cristal. Saludos
Preparé unas cuantas esporadas y no me ha salido ninguna espora sobre el cristal. Saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.228 segundos
Foro de micología