Glutinoglossum glutinosum
- Joseba Castillo
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
Menos
Más
- Mensajes: 2376
- Gracias recibidas: 586
10 años 11 meses antes - 10 años 11 meses antes #65246
por Joseba Castillo
Lo primero es que hace muchisimo tiempo que no participaba, aunque de vez en cuando he entrado en el foro, a ver si de ahora en adelante participo mas.
Un colega de Galicia me mando un par de ejemplares para hacerles la micro creyendo que eran Trichoglossum, pero la verdad es que no lo hera y esto me ha hecho aprender algo de estas setillas que no he tenido la suerte de ver mas que una vez.... y es que el Trichoglossum tiene pelillos y el Geoglossum o actualmente Glutinoglossum glutinosum tiene el himenio liso, sin pelillos.
La foto esta hecha en casa, de los ejemplares secos.
Glutinoglossum glutinosum Publicado por Joseba Castillo
Lo primero es que hace muchisimo tiempo que no participaba, aunque de vez en cuando he entrado en el foro, a ver si de ahora en adelante participo mas.
Un colega de Galicia me mando un par de ejemplares para hacerles la micro creyendo que eran Trichoglossum, pero la verdad es que no lo hera y esto me ha hecho aprender algo de estas setillas que no he tenido la suerte de ver mas que una vez.... y es que el Trichoglossum tiene pelillos y el Geoglossum o actualmente Glutinoglossum glutinosum tiene el himenio liso, sin pelillos.
La foto esta hecha en casa, de los ejemplares secos.
Última Edición: 10 años 11 meses antes por Joseba Castillo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
- Fuera de línea
- Moderador
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
10 años 11 meses antes #65249
por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Glutinoglossum glutinosum
¡Se agradece verte, amigo Joseba!
Como bien dices, Trichoglossum se diferencia bien de Geoglossum por los pelos del primero, visibles a la lupa.
Importante, en estas especies, el número de septos de sus esporas para poder identificarlas.
Buen tema, bien ilustrado.
Un abrazo.
Como bien dices, Trichoglossum se diferencia bien de Geoglossum por los pelos del primero, visibles a la lupa.
Importante, en estas especies, el número de septos de sus esporas para poder identificarlas.
Buen tema, bien ilustrado.
Un abrazo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Joseba Castillo
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
Menos
Más
- Mensajes: 2376
- Gracias recibidas: 586
10 años 11 meses antes #65254
por Joseba Castillo
Respuesta de Joseba Castillo sobre el tema Glutinoglossum glutinosum
Hola Pedro, me alegro mucho de leerte y de estar de vuelta entre amigos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
- Fuera de línea
- Spammer
Menos
Más
- Mensajes: 6968
- Gracias recibidas: 2903
10 años 11 meses antes #65273
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Glutinoglossum glutinosum
Magnífico aporte Joseba, un placer volver a verte por estos lares, una especie interesante que tenemos en nuestro catálogo, es una pena que todavía no podamos ver las micros, a ver si vamos adaptando todo al nuevo formato, un abrazo Joseba
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.441 segundos
Foro de micología