- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Microscopía
- Phlebiella christiansenii. Una de poco conocida.
Phlebiella christiansenii. Una de poco conocida.
- JOSEP
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8416
- Gracias recibidas: 8310
9 años 1 semana antes #86310
por JOSEP
Phlebiella christiansenii. Una de poco conocida. Publicado por JOSEP
Hola a tod@s. Hoy os voy a presentar una especie de la que hay poca bibliografía al respecto, aunque no por ello deja de ser interesante.
Phlebiella christiansenii
Sinonomias: Cistella christiansenii, Trechispora christiansenii y Xenasmatella christiansenii.
Carpóforo adherido superficialmente al sustrato que aparece sobre la parte baja de los troncos y envolviendo hojas y demás restos orgánicos . De color blanco y formas curiosas como de plumas de ave.
Este lo encontré el 17 de Mayo del pasado año, sobre tronco indeterminado.
Este es del pasado domingo 20 de Marzo, bajo un tronco de muy probablemente Pinus nigra.
Detalle ampliado a 40 aumentos de la especie
Hifas a 1000 aumentos en rojo congo.
Hifas septadas, con fíbulas, algo ramificadas y de superficie verrucosa.
Detalle de un basidio y las esporas.
Basidiosporas casi circulares de contorno irregular y de superficie verrucosa, en mis mediciones 3,9;4,8.
Espero que os guste.
Un saludo a tod@s.
Phlebiella christiansenii
Sinonomias: Cistella christiansenii, Trechispora christiansenii y Xenasmatella christiansenii.
Carpóforo adherido superficialmente al sustrato que aparece sobre la parte baja de los troncos y envolviendo hojas y demás restos orgánicos . De color blanco y formas curiosas como de plumas de ave.
Este lo encontré el 17 de Mayo del pasado año, sobre tronco indeterminado.
Este es del pasado domingo 20 de Marzo, bajo un tronco de muy probablemente Pinus nigra.
Detalle ampliado a 40 aumentos de la especie
Hifas a 1000 aumentos en rojo congo.
Hifas septadas, con fíbulas, algo ramificadas y de superficie verrucosa.
Detalle de un basidio y las esporas.
Basidiosporas casi circulares de contorno irregular y de superficie verrucosa, en mis mediciones 3,9;4,8.
Espero que os guste.
Un saludo a tod@s.
El siguiente usuario dijo gracias: javier, jon joseba arnedo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
9 años 1 semana antes #86311
por javier
Pues vaya cosa rara Josep, habrá que estar mas pendiente por si me la encuentro.
salu2 campeón
Respuesta de javier sobre el tema Phlebiella christiansenii. Una de poco conocida.

salu2 campeón

El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ernesto
-
- Fuera de línea
- Navegador Platino
-
Menos
Más
- Mensajes: 368
- Gracias recibidas: 276
9 años 1 semana antes #86313
por Ernesto
Respuesta de Ernesto sobre el tema Phlebiella christiansenii. Una de poco conocida.
Hola Josep, vaya cosa mas curiosa y bonita nos traeis. Un abrazo
El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jon joseba arnedo
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 3702
- Gracias recibidas: 3555
9 años 1 semana antes #86316
por jon joseba arnedo
Respuesta de jon joseba arnedo sobre el tema Phlebiella christiansenii. Una de poco conocida.
Hola Josep, felicidades compi
segun la he visto me ha recordado a algo similar que vi yo hace poco al voltear un viejo tronco de roble. Pense que podia ser cualquier cosa e inclasificable asi que ni siquiera le saque una foto. La proxima la fotografio a ver si se puede tratar de la misma especie.
Las fotos y la micro fantasticas como siempre
un fuerte abrazo

Las fotos y la micro fantasticas como siempre
un fuerte abrazo
El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Microscopía
- Phlebiella christiansenii. Una de poco conocida.
Tiempo de carga de la página: 0.068 segundos
Foro de micología