Radulomyces molaris
- JOSEP
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8416
- Gracias recibidas: 8310
9 años 1 día antes #86464
por JOSEP
Radulomyces molaris Publicado por JOSEP
Hola a tod@s.
Imágenes tomadas el pasado 20 de Marzo sobre un tronco caido de roble.
Radulomyces molaris
Sinonomias: Basidioradulum molare , Sarcodontia stenodon, Sistotrema rude y Cerocorticium molare.
Carpóforo en forma de costra adherido al sustrato, generalmente de forma alargada, de poco grosor y con unos dientes de hasta 5 mm. que cubren su superficie . Himenio de color blanco crema que oscurece con el paso del tiempo, conservando siempre el borde blanquecino.
Imagen de la especie bajo un tronco caido de roble.
Ampliación a 40 aumentos de los dientecillos del himenio.
Imagen de las hifas. Trama monomítica.
Imagen de las hifas donde se aprecian las fíbulas. Hifas fibuladas.
Imagen a 1000 aumentos de una célula terminal del himenio en Rojo congo muy diluido. Probablemente un cistidio.
Imagen de las esporas y el resultado de mis mediciones.
Esporas con forma de elipse , con gutulaciones en su interior y con apícula.
Espero que os guste.
Un saludo a tod@s.
Imágenes tomadas el pasado 20 de Marzo sobre un tronco caido de roble.
Radulomyces molaris
Sinonomias: Basidioradulum molare , Sarcodontia stenodon, Sistotrema rude y Cerocorticium molare.
Carpóforo en forma de costra adherido al sustrato, generalmente de forma alargada, de poco grosor y con unos dientes de hasta 5 mm. que cubren su superficie . Himenio de color blanco crema que oscurece con el paso del tiempo, conservando siempre el borde blanquecino.
Imagen de la especie bajo un tronco caido de roble.
Ampliación a 40 aumentos de los dientecillos del himenio.
Imagen de las hifas. Trama monomítica.
Imagen de las hifas donde se aprecian las fíbulas. Hifas fibuladas.
Imagen a 1000 aumentos de una célula terminal del himenio en Rojo congo muy diluido. Probablemente un cistidio.
Imagen de las esporas y el resultado de mis mediciones.
Esporas con forma de elipse , con gutulaciones en su interior y con apícula.
Espero que os guste.
Un saludo a tod@s.
El siguiente usuario dijo gracias: javier, jon joseba arnedo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8416
- Gracias recibidas: 8310
9 años 12 horas antes #86498
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema Radulomyces molaris
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
8 años 11 meses antes - 8 años 11 meses antes #86560
por javier
Vaya Josep, tengo que felicitarte por que creo que de esta especie es de las que mas fotos puedo llegar a tener, pero de momento no de su microscopia
te me has adelantado.
Un abrazo
Respuesta de javier sobre el tema Radulomyces molaris


Un abrazo

Última Edición: 8 años 11 meses antes por javier.
El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.124 segundos
Foro de micología