Agrocybe paludosa. De ayer en campa.
- JOSEP
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
Menos
Más
- Mensajes: 8363
- Gracias recibidas: 8264
8 años 8 meses antes #87717
por JOSEP
Agrocybe paludosa. De ayer en campa. Publicado por JOSEP
Hoy os muestro una especie de lo poco que pude fotografiar ayer domingo en campa, esta y un puñado de senderuelas.
Agrocybe paludosa
De pequeño tamaño, de dos a tres cm. el sombrero, parecida al Marasmius oreades con el que comparte hábitat, sombrero de color entre pardo y anaranjado , más oscuro en el centro, higrófano, al secarse se decolora . De láminas adnatas, apretadas y con abundantes lámelulas, en principio blancas para virar a pardo por efecto de la esporada.
Pié largo y con anillo evidente pero frágil, de carne blanca con olor a harina y sabor ligeramente amargo. Esporada en masa de color pardo.
Imagen del sombrero y del himenio, se observa claramente el anillo membranoso.
Pleurocistidio a 1000 aumentos de 36 micras de largo por 15 de ancho.
Queilocistidio, de 39,6 X 17,1 micras.
Basidio de 20,6 X 9,9 micras.
Las esporas y mis mediciones.
De color pardo, ovaladas con apícula y de pared gruesa.
Todo encaja con la bibliografía de la especie.
Espero que os guste.
Un saludo a tod@s.
Agrocybe paludosa
De pequeño tamaño, de dos a tres cm. el sombrero, parecida al Marasmius oreades con el que comparte hábitat, sombrero de color entre pardo y anaranjado , más oscuro en el centro, higrófano, al secarse se decolora . De láminas adnatas, apretadas y con abundantes lámelulas, en principio blancas para virar a pardo por efecto de la esporada.
Pié largo y con anillo evidente pero frágil, de carne blanca con olor a harina y sabor ligeramente amargo. Esporada en masa de color pardo.
Imagen del sombrero y del himenio, se observa claramente el anillo membranoso.
Pleurocistidio a 1000 aumentos de 36 micras de largo por 15 de ancho.
Queilocistidio, de 39,6 X 17,1 micras.
Basidio de 20,6 X 9,9 micras.
Las esporas y mis mediciones.
De color pardo, ovaladas con apícula y de pared gruesa.
Todo encaja con la bibliografía de la especie.
Espero que os guste.
Un saludo a tod@s.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Gabriel
- Fuera de línea
- Administrador
Menos
Más
- Mensajes: 457
- Gracias recibidas: 254
8 años 8 meses antes #87718
por Gabriel
Respuesta de Gabriel sobre el tema Agrocybe paludosa. De ayer en campa.
Vaya estudios buenos que nos dejas de las setas Josep.
Gracias por la presentación.
Un abrazo.
Gracias por la presentación.
Un abrazo.
El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jon joseba arnedo
- Fuera de línea
- Moderador
Menos
Más
- Mensajes: 3702
- Gracias recibidas: 3555
8 años 8 meses antes #87727
por jon joseba arnedo
Respuesta de jon joseba arnedo sobre el tema Agrocybe paludosa. De ayer en campa.
Hola Josep, genero complicado este de los Agrocybes pero ya veo que no se escapa una. Una micro perfecta artista y la calidad cada dia mejor
un abrazo
un abrazo
El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
Menos
Más
- Mensajes: 8363
- Gracias recibidas: 8264
8 años 8 meses antes #87748
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema Agrocybe paludosa. De ayer en campa.
Gracias Gabriel y Joseba, como ahora no se encuentra gran cosa existe la ventaja de poder dedidar más tiempo en una correcta identificación.
Un fuerte abrazo a los dos
Un fuerte abrazo a los dos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
- Fuera de línea
- Moderador
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
8 años 7 meses antes #87835
por javier
Respuesta de javier sobre el tema Agrocybe paludosa. De ayer en campa.
Que maravilla Josep....como manejas ya el micro...yo aun ando algo verde con este tipo de microscopias
salu2 campeón
salu2 campeón
El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.234 segundos
Foro de micología