Galerina caulocystidiata
- Héctor
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1022
- Gracias recibidas: 1026
8 años 4 meses antes #90863
por Héctor
Galerina caulocystidiata Publicado por Héctor
Muy buenas a todos, os presento una especie recogida por la compañera Laura, que anda un poco vergonzosilla para aparecer por aquí 
Es de un pinar de su pueblo y pasamos un rato con el micro para confirmarla
Se aprecia un pie negro con escamillas blancas
Lo más característico es que tiene caulocistidios por todo su pie, por lo que hicimos varias preparaciones para verlos
estos son de la zona cercana a la base
también en la arista aparecen bastantes
y para verlos mejor, en rojo congo, con las esporas
y otra de las esporas 10,1 - 11,7 x 6 - 7,3
Nosotros creemos que es efectivamente esa especie, a ver qué os parece.
Un saludo.

Es de un pinar de su pueblo y pasamos un rato con el micro para confirmarla
Se aprecia un pie negro con escamillas blancas
Lo más característico es que tiene caulocistidios por todo su pie, por lo que hicimos varias preparaciones para verlos
estos son de la zona cercana a la base
también en la arista aparecen bastantes
y para verlos mejor, en rojo congo, con las esporas
y otra de las esporas 10,1 - 11,7 x 6 - 7,3
Nosotros creemos que es efectivamente esa especie, a ver qué os parece.
Un saludo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
8 años 4 meses antes #90870
por javier
Respuesta de javier sobre el tema Galerina caulocystidiata
Hola Héctor, me alegra volver a ver nuevos post tuyos y ademas con su micro. He mirado algo por la web y creo que vas bien encaminado, pero de todas formas espera a los micromaster 
No se si le has echado una ojeada a este enlace....
guiahongosnavarra1garciabona.blogspot.co...tidiata-arnolds.html
....hablan de esa Galerina, salu2

No se si le has echado una ojeada a este enlace....
guiahongosnavarra1garciabona.blogspot.co...tidiata-arnolds.html
....hablan de esa Galerina, salu2

El siguiente usuario dijo gracias: Laura
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8422
- Gracias recibidas: 8310
8 años 4 meses antes - 8 años 4 meses antes #90880
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema Galerina caulocystidiata
Hola Héctor, bonita microscopía, si que parece ser la que propones, la imagen de los queilocistidios así como la morfología esporal encaja bastante con la especie, aunque en mi caso procuro no dejar cabos sueltos y en esta Galerina una imagen de la microscopía de la cutícula (pileipellis) nos aclararía posibles dudas.
Un abrazo.
Un abrazo.
Última Edición: 8 años 4 meses antes por JOSEP.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Laura
-
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 48
- Gracias recibidas: 41
8 años 4 meses antes #90918
por Laura
Respuesta de Laura sobre el tema Galerina caulocystidiata
Gracias a todos por las respuestas, ahí vamos con las micros, poco a poco, hay mucho que aprender.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ricardo Ibarretxe
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 2622
- Gracias recibidas: 1942
8 años 4 meses antes #90934
por Ricardo Ibarretxe
Respuesta de Ricardo Ibarretxe sobre el tema Galerina caulocystidiata
Hola Hector y Laura, esta no ha caído aun en mis manos, enhorabuena.
Un abrazo.
Un abrazo.
El siguiente usuario dijo gracias: Laura
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.101 segundos
Foro de micología