Geoglossum fallax E.J. Durand 1908
- Juan Andrés Román
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 2551
- Gracias recibidas: 2749
7 años 4 días antes - 7 años 4 días antes #98095
por Juan Andrés Román
Geoglossum fallax E.J. Durand 1908 Publicado por Juan Andrés Román
Hola a tod@s:
Microscopía de Geoglossum fallax, típica especie del mes de Enero recolectada en Galdakao (Bizkaia).
Consultadas varias bibliografías estas hacen referencia a que sus esporas tienen de 0 a 13 septos, sin embargo en el estudio de Errotari (Revista anual de Micología número 11 del año 2014) tienen hasta 14 septos o incluso más. En esta recolecta no ha sido posible observar ninguna espora de 14 o más septos.
Saludos.
Microscopía de Geoglossum fallax, típica especie del mes de Enero recolectada en Galdakao (Bizkaia).
Consultadas varias bibliografías estas hacen referencia a que sus esporas tienen de 0 a 13 septos, sin embargo en el estudio de Errotari (Revista anual de Micología número 11 del año 2014) tienen hasta 14 septos o incluso más. En esta recolecta no ha sido posible observar ninguna espora de 14 o más septos.
Saludos.
Última Edición: 7 años 4 días antes por Juan Andrés Román.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jon joseba arnedo
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 3702
- Gracias recibidas: 3555
7 años 3 días antes #98097
por jon joseba arnedo
Fantástico, Juan! pusiste el listón alto con la Microglossum pero con esta te has superado. Sin duda que la espera para ver otra micro tuya ha merecido la pena 
Pd: hace poco pasé por la muna de los Geoglossum fallax y no había ninguno..el año que viene avisad brivones
Un fuerte abrazo
Respuesta de jon joseba arnedo sobre el tema Geoglossum fallax E.J. Durand 1908


Pd: hace poco pasé por la muna de los Geoglossum fallax y no había ninguno..el año que viene avisad brivones

Un fuerte abrazo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8382
- Gracias recibidas: 8292
7 años 3 días antes #98098
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema Geoglossum fallax E.J. Durand 1908
Alucinante Juan Andrés
, esta es una micro que sin duda me va a dejar huella, es de las que no se olvidan.
Muchas gracias por el aporte y mas sincera enhorabuena
Una especie muy agradecida de un cromo que desafortunadamente me falta
.
Un fuerte abrazo, campeón



Muchas gracias por el aporte y mas sincera enhorabuena

Una especie muy agradecida de un cromo que desafortunadamente me falta

Un fuerte abrazo, campeón

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rovellò
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 273
- Gracias recibidas: 154
7 años 3 días antes #98100
por Rovellò
Respuesta de Rovellò sobre el tema Geoglossum fallax E.J. Durand 1908
Fantástica ficha y micro Juan Andrés !! de 10. Insuperable. Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Roberto
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1579
- Gracias recibidas: 1545
7 años 2 días antes #98103
por Roberto
Respuesta de Roberto sobre el tema Geoglossum fallax E.J. Durand 1908
Vaya pedazo de micro te has echo, poco participais pero cuando lo haceis........ Que gozada.
Un abrzo Juan Andres.
Un abrzo Juan Andres.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Duende
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2554
- Gracias recibidas: 790
7 años 2 días antes #98112
por Duende
Respuesta de Duende sobre el tema Geoglossum fallax E.J. Durand 1908
Increible, a falta de mejores calificativos.
Ya pegaste alto y fuerte con la anterior, M. griseoviride. Con esta te encumbras directamente y me dejas sin calificativos para la siguiente por conocerte.
Veo que tienes y usas varios objetivos. Si bien, como dice Ricardo: La cámara no hace al fotógrafo, es indudable que dispones de muy buen equipamiento, para ponernos los dientes como escarpias, ¿Que equipamiento de microscopia tienes?
Recibe un fuerte abrazo y un tren de sana envidia.
Ya pegaste alto y fuerte con la anterior, M. griseoviride. Con esta te encumbras directamente y me dejas sin calificativos para la siguiente por conocerte.
Veo que tienes y usas varios objetivos. Si bien, como dice Ricardo: La cámara no hace al fotógrafo, es indudable que dispones de muy buen equipamiento, para ponernos los dientes como escarpias, ¿Que equipamiento de microscopia tienes?
Recibe un fuerte abrazo y un tren de sana envidia.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.117 segundos
Foro de micología