- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Microscopía
- Un anticipo de la salida del pasado domingo con los Fungimasters.
Un anticipo de la salida del pasado domingo con los Fungimasters.
- Juan Andrés Román
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 2555
- Gracias recibidas: 2753
5 años 10 meses antes #102182
por Juan Andrés Román
Respuesta de Juan Andrés Román sobre el tema Un anticipo de la salida del pasado domingo con los Fungimasters.
Estupendo trabajo Josep
Todo un placer poder compartir salidas contigo, a pesar de que no pudiéramos coger lo que pensábamos......... 
Un abrazo.



Un abrazo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
5 años 10 meses antes #102183
por javier
Respuesta de javier sobre el tema Un anticipo de la salida del pasado domingo con los Fungimasters.
En hora buena Josep, un trabajo excelente, pero de nuevo vuelvo a ser el malo de la "peli" y es que como tu bien sabes a mi no me valen las medias tintas y digo esto refiriéndome a la tal Puccinia coronata....y hablo con tanta propiedad por que tanto en tu caso como en el mio no hay evidencias de teliosporas tales como podemos comprobar en el siguiente enlace....www.centrodeestudiosmicologicosasturianos.org/?p=358
De todas formas puedes comprobar el asombroso parecido de tus muestras y las mias, tanto macro como micro son idénticas pero en ambos casos repito que están ausente la valiosa prueba de las teliosporas que si das con ellas no dejaría lugar a dudas.
Agrego mis imágenes que son de hace algo mas de dos años:
Por cierto....la Lophodermium petiolicola te ha quedado de lujom este cromo lo conozco pero hasta el momento no he dado con ella.
Un abrazo a todos y salu2 a mi tocayo de nombre y apellido
De todas formas puedes comprobar el asombroso parecido de tus muestras y las mias, tanto macro como micro son idénticas pero en ambos casos repito que están ausente la valiosa prueba de las teliosporas que si das con ellas no dejaría lugar a dudas.
Agrego mis imágenes que son de hace algo mas de dos años:
Por cierto....la Lophodermium petiolicola te ha quedado de lujom este cromo lo conozco pero hasta el momento no he dado con ella.
Un abrazo a todos y salu2 a mi tocayo de nombre y apellido

El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román, JOSEP
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
5 años 10 meses antes #102184
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema Un anticipo de la salida del pasado domingo con los Fungimasters.
Gracias Javier por tu opinión, lo siento mucho pero en tu caso no veo claro que se trate de la Puccinia coronata (de Puccinias hay varios miles de ellas y muchas de muy parecidas) ya que en la Puccina coronata en su primera fase los ecios se forman siempre (según bibliografía) sobre hojas y peciolos de Rhamnus frangula y si lo que quieres ver son las teliosporas y uredosporas estas tienes que buscarlas sobre hojas de gramíneas (estas Puccinias siempre necesitan de dos huéspedes para cerrar el ciclo completo). Por mi parte y como me la ha identificado un gran maestro como lo es Javier Fernandez (tanto las hojas como la Puccinia) tengo bastante clara su identidad y me temo que en tu caso sin conocer la identidad de las hojas, me parece "Misión Imposible" su identificación.
Este pasado domingo sin ir mas lejos me encontré otra Puccinia, esta también en su primera fase y sobre hojas de Rumex octusifolius, se trata de la Puccinia phragmitis, esta Puccinia en su segunda fase aparece sobre las hojas y tallos de Phragmites australis, por la zona había muchos pero no pude dar con la Puccinia, aunque es una zona que visito asiduamente y no cesaré hasta dar con ella.
La Puccinia phragmitis ya me la ha confirmado Javier, y la presentaré en breve.
Un abrazo
Este pasado domingo sin ir mas lejos me encontré otra Puccinia, esta también en su primera fase y sobre hojas de Rumex octusifolius, se trata de la Puccinia phragmitis, esta Puccinia en su segunda fase aparece sobre las hojas y tallos de Phragmites australis, por la zona había muchos pero no pude dar con la Puccinia, aunque es una zona que visito asiduamente y no cesaré hasta dar con ella.
La Puccinia phragmitis ya me la ha confirmado Javier, y la presentaré en breve.
Un abrazo

El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román, javier
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
5 años 10 meses antes #102185
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema Un anticipo de la salida del pasado domingo con los Fungimasters.
Hola de nuevo Javier, en tu caso también consideraría la Puccinia recondita, amén de otras asimismo muy parecidas.
Te dejo un enlace
www.biolib.cz/en/image/id187170/
Un abrazo
Te dejo un enlace
www.biolib.cz/en/image/id187170/
Un abrazo
El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román, javier
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
5 años 10 meses antes #102186
por javier
Respuesta de javier sobre el tema Un anticipo de la salida del pasado domingo con los Fungimasters.
Gracias por tus respuestas Josep, y gracias por tu colaboración con respecto a mi Puccinia sp y es esto a lo que voy, y es que como bien dices hay una buena cantidad de estas royas y por ello el tenerla como "Pucinia sp" tampoco digo que mi otro tocayo Javier Fernandez no te la haya identificado correctamente, pero solo digo que si se tratase de la Puccinia coronata....por que no has mostrado fotos de sus teliosporas?....por eso digo y recalco que mi especie no lo es. Pero desde mi punto de vista no tengo claro que la tuya lo sea 
Perdona que sea tan "tipinmikis"
salu2 compi

Perdona que sea tan "tipinmikis"

salu2 compi

El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román, JOSEP
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
5 años 10 meses antes #102188
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema Un anticipo de la salida del pasado domingo con los Fungimasters.
Perdona Javier, creo que no has leído bien mi respuesta, las Teliosporas de la Puccinia coronata (segunda fase) hay que buscarlas sobre hojas de gramineas, aunque eso no quita de que en mi caso se trate de esta, aunque no este completado el círculo. En cuanto a la otra Puccinia, la Puccinia phragmites de este domingo y que presentaré en breve, las Teliosporas de la misma sobre Phragmites australis, las tiene Javier Fernandez, en su caso me ha dicho en privado que resulta difícil encontrarlas en su primera fase como ha sido mi caso.
Y no dudes en la profesionalidad de Javier Fernandez, un maestro de maestros, y mejor persona aún si cabe, del que tenemos "todos" que aprender mucho.
Un abrazo
Y no dudes en la profesionalidad de Javier Fernandez, un maestro de maestros, y mejor persona aún si cabe, del que tenemos "todos" que aprender mucho.
Un abrazo

El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Microscopía
- Un anticipo de la salida del pasado domingo con los Fungimasters.
Tiempo de carga de la página: 0.062 segundos
Foro de micología