- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Microscopía
- Octospora musci-muralis "sensu lato" y algo mas.
Octospora musci-muralis "sensu lato" y algo mas.
- JOSEP
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8430
- Gracias recibidas: 8310
5 años 1 mes antes #103863
por JOSEP
Octospora musci-muralis "sensu lato" y algo mas. Publicado por JOSEP
Hola a tod@s.
Un resumen de lo poco que se dejó ver el domingo 1 de Marzo, en soto fluvial y a 450 msnm.
La primera es un pequeño ascomiceto briófito, brotando sobre el musgo de una gran piedra caliza.
Octospora musci-muralis
Muy diminutos apotecios (menos de 2 mm.), brotando directamente sobre el musgo.
Una ampliación a 20 aumentos:
Y a 40 aumentos:
Un poco de su microscopía:
Excípulo medular en Azul de Lactofenol.
Excípulo en Melzer:
Himenio en reactivo de Melzer a 400 aumentos:
Asca en agua destilada:
Las ascas mayoritariamente de 8 esporas, aunque pude observar una de 5 esporas, dejo la imágen:
Asca en KOH al 20%:
Asca y paráfisis:
Base del asca:
Paráfisis en Rojo Congo diluido, con pigmento amarillo:
Paráfisis en reactivo de Melzer:
Esporas en KOH:
Esporas en agua destilada:
Las medidas de las esporas de:
(17.3) 18.3 - 22.4 (23.8) × (8.7) 9 - 10.3 (10.7) µm
Q = (1.7) 1.9 - 2.3 (2.4) ; N = 27
Me = 20.4 × 9.6 µm ; Qe = 2.1
Atendiendo a la morfología esporal se trataría de Octospora musci-muralis que parasita a la Grimmia pulvinata, por contra si nos atendemos a las medidas esporales estas encajarían perfectamente con la Octospora musci-muralis var. neglecta, que parasita a briófitos de Schistidium sp., dado que en muchas especies de briófitos Grimmia se considera sinónimo de Schistidium, y al no poder identificar el briófito anfitrión con suficientes garantías, es por lo que he preferido dejarlo como Octospora musci muralis "sensu lato". Aquí he sacado un "cromo nuevo"
Seguimos con un par mas de "cromos nuevos" de este día:
El primero un pequeño Poliporal, sobre un tronco muy probablemente de roble, con aspecto de Merulius tremellosus, pero con poros en el himenio y con un borde blanco que lo caracteriza, con sistema hifal monomítico, el Gloeoporus dichrous, según Index Fungorum actualmente Vitreoporus dichrous
También un líquen, una Cladonia, hasta el momento había estudiado la Cladonia fimbriata y la Cladonia chlorophaea, ambas con superficie pulverulenta, ahora ha caído la Cladonia pyxidata, con superficie granulosa, tanto en el sombrero como en el pié y con gránulos con unas medidas de entre 0,19 a 0,38 mm. (según bibliografía de entre 0,15 a 0,30 mm.).
Y terminamos con tres viejas conocidas:
Por un lado la Eutypa flavovirens
La Diatrypella quercina
Y otro líquen, la Lecidela elaeochroma
En este nuevo estudio, sus esporas con unas medidas de:
(13.5) 13.6 - 16.8 (18.4) × (7.1) 7.7 - 8.8 (9.6) µm
Q = (1.5) 1.7 - 2.1 (2.2) ; N = 13
Me = 15.6 × 8.2 µm ; Qe = 1.9
Siento el no poder ofreceros mas pero es que la cosa está pero que "muy chunga"
Saludos a tod@s.
Un resumen de lo poco que se dejó ver el domingo 1 de Marzo, en soto fluvial y a 450 msnm.
La primera es un pequeño ascomiceto briófito, brotando sobre el musgo de una gran piedra caliza.
Octospora musci-muralis
Muy diminutos apotecios (menos de 2 mm.), brotando directamente sobre el musgo.
Una ampliación a 20 aumentos:
Y a 40 aumentos:
Un poco de su microscopía:
Excípulo medular en Azul de Lactofenol.
Excípulo en Melzer:
Himenio en reactivo de Melzer a 400 aumentos:
Asca en agua destilada:
Las ascas mayoritariamente de 8 esporas, aunque pude observar una de 5 esporas, dejo la imágen:
Asca en KOH al 20%:
Asca y paráfisis:
Base del asca:
Paráfisis en Rojo Congo diluido, con pigmento amarillo:
Paráfisis en reactivo de Melzer:
Esporas en KOH:
Esporas en agua destilada:
Las medidas de las esporas de:
(17.3) 18.3 - 22.4 (23.8) × (8.7) 9 - 10.3 (10.7) µm
Q = (1.7) 1.9 - 2.3 (2.4) ; N = 27
Me = 20.4 × 9.6 µm ; Qe = 2.1
Atendiendo a la morfología esporal se trataría de Octospora musci-muralis que parasita a la Grimmia pulvinata, por contra si nos atendemos a las medidas esporales estas encajarían perfectamente con la Octospora musci-muralis var. neglecta, que parasita a briófitos de Schistidium sp., dado que en muchas especies de briófitos Grimmia se considera sinónimo de Schistidium, y al no poder identificar el briófito anfitrión con suficientes garantías, es por lo que he preferido dejarlo como Octospora musci muralis "sensu lato". Aquí he sacado un "cromo nuevo"
Seguimos con un par mas de "cromos nuevos" de este día:
El primero un pequeño Poliporal, sobre un tronco muy probablemente de roble, con aspecto de Merulius tremellosus, pero con poros en el himenio y con un borde blanco que lo caracteriza, con sistema hifal monomítico, el Gloeoporus dichrous, según Index Fungorum actualmente Vitreoporus dichrous
También un líquen, una Cladonia, hasta el momento había estudiado la Cladonia fimbriata y la Cladonia chlorophaea, ambas con superficie pulverulenta, ahora ha caído la Cladonia pyxidata, con superficie granulosa, tanto en el sombrero como en el pié y con gránulos con unas medidas de entre 0,19 a 0,38 mm. (según bibliografía de entre 0,15 a 0,30 mm.).
Y terminamos con tres viejas conocidas:
Por un lado la Eutypa flavovirens
La Diatrypella quercina
Y otro líquen, la Lecidela elaeochroma
En este nuevo estudio, sus esporas con unas medidas de:
(13.5) 13.6 - 16.8 (18.4) × (7.1) 7.7 - 8.8 (9.6) µm
Q = (1.5) 1.7 - 2.1 (2.2) ; N = 13
Me = 15.6 × 8.2 µm ; Qe = 1.9
Siento el no poder ofreceros mas pero es que la cosa está pero que "muy chunga"
Saludos a tod@s.
Adjuntos:
El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román, javier
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan Andrés Román
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 2555
- Gracias recibidas: 2753
5 años 1 mes antes #103864
por Juan Andrés Román
Respuesta de Juan Andrés Román sobre el tema Octospora musci-muralis "sensu lato" y algo mas.
Buena tacada Josep
Para estos tiempos que corren.............................
Saludos.

Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
5 años 1 mes antes #103869
por javier
Respuesta de javier sobre el tema Octospora musci-muralis "sensu lato" y algo mas.
No esta nada mal teniendo en cuenta los malos tiempos que corren como dice el compañero Juan

El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román, JOSEP
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8430
- Gracias recibidas: 8310
5 años 1 mes antes #103871
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema Octospora musci-muralis "sensu lato" y algo mas.
Muchas gracias a los dos, si bien como comentáis corren malos tiempos para nuestra afición, si te lo propones, siendo perseverantes y agudizando mucho la vista, aun es posible el encontrar cosas, en estos momentos estoy trabajando con una Coniochaeta que el ejemplar mayor no supera los 0,35 mm., la voy a presentar en breve 
Un abrazo a los dos

Un abrazo a los dos

El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Microscopía
- Octospora musci-muralis "sensu lato" y algo mas.
Tiempo de carga de la página: 0.229 segundos
Foro de micología