- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Microscopía
- Hymenogaster citrinus Vittad. (1831). Microscopía. Microscopy.
Hymenogaster citrinus Vittad. (1831). Microscopía. Microscopy.
- Juan Andrés Román
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 2555
- Gracias recibidas: 2753
3 años 11 meses antes #105819
por Juan Andrés Román
Adjuntos:
El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8430
- Gracias recibidas: 8310
3 años 11 meses antes #105822
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema Hymenogaster citrinus Vittad. (1831). Microscopía. Microscopy.
Gracias Juan Andrés, un trabajo excelente
, no me queda claro si lo de "citrinus" se refiere al color del peridio, a la morfología de sus esporas o a ambas cosas a la vez.
Como colofón al tema añado un enlace de nuestra casa de 5 años atrás, donde el genial Pedro Zapico hace una breve descripción del mismo, para entonces resultaba para todos un perfecto desconocido.
www.fungipedia.org/setas-informacion-y-c...itrinus.html?start=0
Un abrazo
Como colofón al tema añado un enlace de nuestra casa de 5 años atrás, donde el genial Pedro Zapico hace una breve descripción del mismo, para entonces resultaba para todos un perfecto desconocido.
www.fungipedia.org/setas-informacion-y-c...itrinus.html?start=0
Un abrazo
El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Microscopía
- Hymenogaster citrinus Vittad. (1831). Microscopía. Microscopy.
Tiempo de carga de la página: 0.096 segundos
Foro de micología