- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Microscopía
- En agradecimiento a A. Couceiro: (11) Cantharellus gallaecicus.
En agradecimiento a A. Couceiro: (11) Cantharellus gallaecicus.
- JOSEP
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8429
- Gracias recibidas: 8310
1 año 3 meses antes #109675
por JOSEP
Hola a tod@s.
Un nuevo Cantharellus para añadir a mis archivos, que no había estudiado hasta el momento, otro obsequio como no de Antonio Couceiro.
Cantharellus gallaecicus (Blanco-Dios) Olariaga
Unos pocos ejemplares de pequeño tamaño, con un color que va del blanco al amarillo.
Himenio con pliegues, muy ramificados y anostomasados.
Hifas de la suprapellis filamentosas, con marcadas fíbulas en los tabiques.
Arista laminar sin elementos diferenciados de los basidios o basidiolos, todos con fíbulas en su base.
Basidios de la cara laminar.
Y por último las esporas obtenidas por esporulación natural y en agua.
Estas esporas con unas medidas de:
(8.3) 8.6 - 10.2 (10.3) × (3.7) 4.6 - 5.4 (6.1) µm
Q = (1.6) 1.7 - 2 (2.2) ; N = 40
Me = 9.2 × 4.9 µm ; Qe = 1.9
Saludos a tod@s.
Un nuevo Cantharellus para añadir a mis archivos, que no había estudiado hasta el momento, otro obsequio como no de Antonio Couceiro.
Cantharellus gallaecicus (Blanco-Dios) Olariaga
Unos pocos ejemplares de pequeño tamaño, con un color que va del blanco al amarillo.
Himenio con pliegues, muy ramificados y anostomasados.
Hifas de la suprapellis filamentosas, con marcadas fíbulas en los tabiques.
Arista laminar sin elementos diferenciados de los basidios o basidiolos, todos con fíbulas en su base.
Basidios de la cara laminar.
Y por último las esporas obtenidas por esporulación natural y en agua.
Estas esporas con unas medidas de:
(8.3) 8.6 - 10.2 (10.3) × (3.7) 4.6 - 5.4 (6.1) µm
Q = (1.6) 1.7 - 2 (2.2) ; N = 40
Me = 9.2 × 4.9 µm ; Qe = 1.9
Saludos a tod@s.
Adjuntos:
El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román, Juan
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6980
- Gracias recibidas: 2922
1 año 3 meses antes #109684
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema En agradecimiento a A. Couceiro: (11) Cantharellus gallaecicus.
Magnífico cromazo, una especie que admito que desconocía por completo, saludos.
El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román, JOSEP
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8429
- Gracias recibidas: 8310
1 año 3 meses antes #109687
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema En agradecimiento a A. Couceiro: (11) Cantharellus gallaecicus.
El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román, Juan
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 553
- Gracias recibidas: 608
1 año 1 mes antes #109835
por Juan
Respuesta de Juan sobre el tema En agradecimiento a A. Couceiro: (11) Cantharellus gallaecicus.
¿Es te es el que se conoce localmente como chanterelle gallego?

El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8429
- Gracias recibidas: 8310
1 año 1 mes antes #109856
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema En agradecimiento a A. Couceiro: (11) Cantharellus gallaecicus.
Gracias Juan. También denominado como Cantharellus romagnesianus f. gallaecicus.
Saludos.
Saludos.
El siguiente usuario dijo gracias: Juan
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Microscopía
- En agradecimiento a A. Couceiro: (11) Cantharellus gallaecicus.
Tiempo de carga de la página: 0.182 segundos
Foro de micología