- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Microscopía
- En agradecimiento a A. Couceiro: (13) Cuphophyllus russocoriaceus
En agradecimiento a A. Couceiro: (13) Cuphophyllus russocoriaceus
- JOSEP
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8429
- Gracias recibidas: 8310
1 año 3 meses antes #109681
por JOSEP
Hola a tod@s.
Otro hongo que he podido estudiar gracias a la ayuda de Antonio Couceiro.
Cuphophyllus russocoriaceus (Berk. & T.K. Mill.) Bon
Syn: Hygrocybe russocoriacea
Un Belén montado en mi ciudad y en las cercanías del rio.
Una imagen de la especie que me mando Antonio Couceiro. ya que los ejemplares no llegaron ya en muy buen estado.
Las hifas de la suprapellis en agua, hialinas y fibuladas.
La arista laminar en solución de Rojo Congo, homomorfa, sin elementos diferenciados de los basidios o basidiolos.
La arista laminar en agua.
Las hifas de la trama laminar.
Los basidios de la cara laminar.
Por último una imágen de las pocas esporas libres observadas.
Estas esporas con unas medidas en agua de:
(7) 7.5 - 10.1 (12.2) × (5.7) 5.71 - 7.35 (7.4) µm
Q = (1.1) 1.2 - 1.7 (1.8) ; N = 14
Me = 9 × 6.4 µm ; Qe = 1.4
Saludos a tod@s.
Otro hongo que he podido estudiar gracias a la ayuda de Antonio Couceiro.
Cuphophyllus russocoriaceus (Berk. & T.K. Mill.) Bon
Syn: Hygrocybe russocoriacea
Un Belén montado en mi ciudad y en las cercanías del rio.
Una imagen de la especie que me mando Antonio Couceiro. ya que los ejemplares no llegaron ya en muy buen estado.
Las hifas de la suprapellis en agua, hialinas y fibuladas.
La arista laminar en solución de Rojo Congo, homomorfa, sin elementos diferenciados de los basidios o basidiolos.
La arista laminar en agua.
Las hifas de la trama laminar.
Los basidios de la cara laminar.
Por último una imágen de las pocas esporas libres observadas.
Estas esporas con unas medidas en agua de:
(7) 7.5 - 10.1 (12.2) × (5.7) 5.71 - 7.35 (7.4) µm
Q = (1.1) 1.2 - 1.7 (1.8) ; N = 14
Me = 9 × 6.4 µm ; Qe = 1.4
Saludos a tod@s.
Adjuntos:
El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román, Juan
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6980
- Gracias recibidas: 2922
1 año 3 meses antes #109682
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema En agradecimiento a A. Couceiro: (13) Cuphophyllus russocoriaceus
Una pequeña especie con su característico olor a cuero, una de las habituales en nuestras campas, saludos
El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román, JOSEP
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8429
- Gracias recibidas: 8310
1 año 3 meses antes #109685
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema En agradecimiento a A. Couceiro: (13) Cuphophyllus russocoriaceus
El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román, Juan
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 553
- Gracias recibidas: 608
1 año 1 mes antes #109831
por Juan
Respuesta de Juan sobre el tema En agradecimiento a A. Couceiro: (13) Cuphophyllus russocoriaceus
Que pena que no llegaron en buen estado

El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Microscopía
- En agradecimiento a A. Couceiro: (13) Cuphophyllus russocoriaceus
Tiempo de carga de la página: 0.166 segundos
Foro de micología