- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Microscopía
- Gymnopus cf. subpruinosus = Collybiopsis cf. subpruinosa. Microscopía.
Gymnopus cf. subpruinosus = Collybiopsis cf. subpruinosa. Microscopía.
- JOSEP
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8415
- Gracias recibidas: 8310
4 semanas 1 día antes - 4 semanas 1 día antes #110457
por JOSEP
Hola.
Un hongo Collybioide fotografiado el 17 de febrero en el espacio Natural de "Laguna Bávaro" (República Dominicana).
Collybiopsis cf. subpruinosa (Murrill) R.H. Petersen
Denominado coloquialmente como "hongo paracaídas".
Hifas filamentosas de la suprapellis en agua:
Caulocistidios presentes a modo de ramillete, en especial en la parte alta del pie.
Los caulocistidios a 400 aumentos:
Los caulocistidios a 1000 aumentos:
Hifas del estípite, al igual que el resto de Gymnopus fibuladas:
Hifas de la trama laminar:
Arista laminar en solución de Rojo Congo:
Los basidios de la cara laminar:
Las esporas en Reactivo de Melzer, inamiloides:
Las esporas obtenidas por esporulación natural en solución de Rojo Congo:
Y las esporas en agua:
Las esporas obtenidas por esporulación natural y en agua con unas medidas de:
(5.3) 5.4 - 6.9 (7) × (2.7) 3 - 3.8 (4.4) µm
Q = (1.6) 1.62 - 2 (2.1) ; N = 20
Me = 6 × 3.4 µm ; Qe = 1.8
Y en Reactivo de Melzer con unas medidas de:
(5.6) 6.3 - 7.4 (7.6) × (3.2) 3.4 - 4.1 (4.3) µm
Q = (1.4) 1.6 - 2 (2.3) ; N = 20
Me = 6.9 × 3.8 µm ; Qe = 1.8
Aunque por su aspecto su identidad no parece ofrecer confusión alguna, las dudas me surgen con las medidas esporales ya que se indican para la Collybiopsis subpruinosa unas medidas esporales de 6,4-8,2 (9,3) × 3,9-5 (5,4) μm; unas medidas considerablemente por encima de las del presente estudio, aunque el cociente Q si que parece coincidir bastante con una cociente Q según bibliografía de Q =1,5-1,8 (2,1).
Entiendo que por el aspecto anómalo de las esporas de mi estudio, estas podrían estar afectadas por alguna bacteria o algún agente externo que podría haber afectado a sus medidas, de ahí lo de "cf" (abierto a posteriores estudios).
Añado un enlace con unas imágenes de la Collybiopis subpruinosa de la República Dominicana:
www.neotropicalfungi.com/species-list/co...mnopus-subpruinosus/
Saludos.
Un hongo Collybioide fotografiado el 17 de febrero en el espacio Natural de "Laguna Bávaro" (República Dominicana).
Collybiopsis cf. subpruinosa (Murrill) R.H. Petersen
Denominado coloquialmente como "hongo paracaídas".
Hifas filamentosas de la suprapellis en agua:
Caulocistidios presentes a modo de ramillete, en especial en la parte alta del pie.
Los caulocistidios a 400 aumentos:
Los caulocistidios a 1000 aumentos:
Hifas del estípite, al igual que el resto de Gymnopus fibuladas:
Hifas de la trama laminar:
Arista laminar en solución de Rojo Congo:
Los basidios de la cara laminar:
Las esporas en Reactivo de Melzer, inamiloides:
Las esporas obtenidas por esporulación natural en solución de Rojo Congo:
Y las esporas en agua:
Las esporas obtenidas por esporulación natural y en agua con unas medidas de:
(5.3) 5.4 - 6.9 (7) × (2.7) 3 - 3.8 (4.4) µm
Q = (1.6) 1.62 - 2 (2.1) ; N = 20
Me = 6 × 3.4 µm ; Qe = 1.8
Y en Reactivo de Melzer con unas medidas de:
(5.6) 6.3 - 7.4 (7.6) × (3.2) 3.4 - 4.1 (4.3) µm
Q = (1.4) 1.6 - 2 (2.3) ; N = 20
Me = 6.9 × 3.8 µm ; Qe = 1.8
Aunque por su aspecto su identidad no parece ofrecer confusión alguna, las dudas me surgen con las medidas esporales ya que se indican para la Collybiopsis subpruinosa unas medidas esporales de 6,4-8,2 (9,3) × 3,9-5 (5,4) μm; unas medidas considerablemente por encima de las del presente estudio, aunque el cociente Q si que parece coincidir bastante con una cociente Q según bibliografía de Q =1,5-1,8 (2,1).
Entiendo que por el aspecto anómalo de las esporas de mi estudio, estas podrían estar afectadas por alguna bacteria o algún agente externo que podría haber afectado a sus medidas, de ahí lo de "cf" (abierto a posteriores estudios).
Añado un enlace con unas imágenes de la Collybiopis subpruinosa de la República Dominicana:
www.neotropicalfungi.com/species-list/co...mnopus-subpruinosus/
Saludos.
Adjuntos:
Última Edición: 4 semanas 1 día antes por JOSEP. Razón: Añadir información
El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Microscopía
- Gymnopus cf. subpruinosus = Collybiopsis cf. subpruinosa. Microscopía.
Tiempo de carga de la página: 0.118 segundos
Foro de micología