Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon Ramaria flava?

Más
13 años 8 meses antes #16818 por Jose Antonio Rodriguez Gonzalez
Hola Pedro. No me he querido pronunciar por que el genero es dificil y las amarillas tanto de lo mismo. A mi me parece la flava como dices. Aqui hay cierta aficion a su consumo como Juande te podra comfirmar. Eso si jovenes pues como dice Juande de adultas son purgantes. Yo si he comido muchas en estado joven sin ningun contratiempo pues como te digo por aqui se consumen bajo el nombre vulgar de crespas. Pienso como bien dice Juande, que confundirla con la formosa si seria un problema. Pero tambien te dire, que en una ponencia de las jornadas micologicas de Cortes de la frontera, provincia de Malaga, el ponente, un señor reconocido en estos temas y con un libro actual en el mercado, comento que no entendia como se consumia con tal naturalidad estas ramarias amarillas. Comento que el riesgo de comfusion entre ellas, era altisimo pudiendo generar la confusion un fuerte efecto purgante. Y como decia una famosa presentadora de television, hasta hay te puedo leer. Ya sabes la premisa ante la duda no hay dudas. No la comas y ya esta pues no te pierdes gran cosa y no merece la pena el riesgo.
PD. Aunque sigo consumiendo alguna de vez en cuando, me he pasado a la Ramaria botritis. Un fuerte abrazo de tu amigo Jose Antonio.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 5 meses antes #48353 por Transito Blum
Respuesta de Transito Blum sobre el tema Re: Ramaria flava?
Para reconocer una Ramaria flava ten en cuenta:

1º Si la has recogido sobre un humus de Pinus sylvestris.
2º Sabor dulzaino
3º Produce una reacción verdosa al contacto con el sulfato ferroso.
4º Reacción nula al agua de anilina.
5º La carne se vuelve de color rojo pardo al contacto con el agua fenolada fenicada.
6º Adquiere una coloración azul en contacto con el guayado.

Tan sólo puedes comerla si tomas estas precauciones. Es muy fácil confundirse con Ramaria formosa. No tomes riesgos porque no merece la pena. Si fuera esta especie te producirá una fuerte diarrea intensa con la consiguiente pérdida de agua para tu organismo y el peligro de una deshidratación. Cierto es que hubo farmacéuticos que la usaban como el mejor de los purgantes en dosis cuantificadas. Su sabor es amargo y este amargor se acentúa en la cocción. Si utilizas el agua de anilina producirá una reacción de color violeta oscuro a gris violáceo, que te confirmará su toxicidad.

El día que tengas las dos en las manos para diferenciarlas descubrirás que con su olor y su sabor será suficiente. Hasta el momento estudialas atendiendo a su macroscopía y a su hábitat. Toma todas las medidas de seguridad.

Un saludo.

Tránsito Blum
... o de cómo saborear el Bosque.
El siguiente usuario dijo gracias: Bill

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 5 meses antes #48357 por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: Ramaria flava?
Hola Pedro, ya veo que has vuelto de tu viaje y que te incorporas.

La formosa suele terminar las ramificaciones en una punta, mientras que la flava en la punta tiene más ramificaciones. La tuya es muy clarita para las que yo encuentro.

Me alegro que vuelvas por aquí.

Saludos

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 5 meses antes #48360 por Bill
Respuesta de Bill sobre el tema Re: Ramaria flava?
Muy interesante e instructivo el comentario de Trasnsito y aprovechando que estas por aqui y de esto sabes bastante, a ver que te parece esta, entre las agujas de Pinus sylvestris:




Saludos
Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 5 meses antes #48368 por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: Ramaria flava?
Yo en esta Bill me decantaría por la formosa.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 5 meses antes #48381 por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: Ramaria flava?
Hola.
No se si Pedro ha vuelto de no se que viaje, pero su respuesta es de hace una año.
Transito Blum, ha recuperado el post.
Que yo sepa,la formosa, empieza el pie blaco y de ahi en adelante tirando a rosa anaranjado no amarillos, creo que su habitat,son de hayas, robles etc, no de pino.
Esta especie es muy muy dificil.
aludos.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.093 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".