×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Níscalos
- Xosé
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
Menos
Más
- Mensajes: 21
- Gracias recibidas: 0
13 años 4 meses antes #25219
por Xosé
En mi útima salida me ha llamado mucho la atención encontrarme una cantidad considerable de níscalos cortados a navaja y esparcidos por el campo.
Era un coto de caza y me pregunto si eso de esparcir níscalos es algún truco de cazador o qué, alguna idea que no vandalismo ecológico?
por otro lado cogí unos pocos, entre ellos un par de ellos que pienso pueden ser Lactarius sanguifluus, por eso de al corte la carne es como vinoso al igual que las láminas.
Era un coto de caza y me pregunto si eso de esparcir níscalos es algún truco de cazador o qué, alguna idea que no vandalismo ecológico?
por otro lado cogí unos pocos, entre ellos un par de ellos que pienso pueden ser Lactarius sanguifluus, por eso de al corte la carne es como vinoso al igual que las láminas.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- ana
-
- Fuera de línea
- Administrador
-
Menos
Más
- Mensajes: 462
- Gracias recibidas: 96
13 años 4 meses antes #25221
por ana
Puede que haya algún seticida suelto por el monte, yo el domingo pasado vi también una cantidad considerable de Lepista nuda y Russulas de todo tipo también cortadas y deshechadas...el vinoso seguro que es L.sanguifluus, saludos Xose.
Respuesta de ana sobre el tema Re: Níscalos

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Jose Antonio Hermoso
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 250
- Gracias recibidas: 39
13 años 4 meses antes #25237
por Jose Antonio Hermoso
Respuesta de Jose Antonio Hermoso sobre el tema Re: Níscalos
Supongo que hay mucha nueva afluencia de cogedores de níscalos, y la gente que no es experta los tiran cuando se les ponen verdes y con mal aspecto, creyendo que se han estropeado.
Saludos
Saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juande
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
13 años 4 meses antes #25246
por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: Níscalos
Imagino que sera lo que propone J.Antonio, porque yo soy cazador y eso de cortar por cortar, lo veo un trabajo para nada. Vaya trabajo cortar Niscalos para darle la vuelta, no os parece, en los pinares de esta zona, los encuentro a patadas asi y no es ningun coto de caza. Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
13 años 4 meses antes #25296
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: Níscalos
Xosé: Tienes de los dos, como bien dices Sanguifluus y delisiosus.
La verdad, es que a mi no me gusta encontrarme setas arrancadas o cortadas y me ocurre tantas veces que estoy acostumbrado. Hasta me encontrado cortados y tirados Boletus aereus, en perfecto estado de comestibilidad (el otro día por el mercado andaban a 48 € el kilo). Por otro lado, si las setas se dejan allí esparcirán sus esporas y no se producirá daños.
Saludos
La verdad, es que a mi no me gusta encontrarme setas arrancadas o cortadas y me ocurre tantas veces que estoy acostumbrado. Hasta me encontrado cortados y tirados Boletus aereus, en perfecto estado de comestibilidad (el otro día por el mercado andaban a 48 € el kilo). Por otro lado, si las setas se dejan allí esparcirán sus esporas y no se producirá daños.
Saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.076 segundos
Foro de micología