- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Consultas de micología
- Macrolepiota procera, macrolepiota mastoidea o ninguna de ambas?
×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Macrolepiota procera, macrolepiota mastoidea o ninguna de ambas?
- Marvin Salazar
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 2
- Gracias recibidas: 0
12 años 1 mes antes #55840
por Marvin Salazar
Saludos!
Soy un novato en todo a lo que las setas respecta, y conozco apenas las que compro en el supermercado.
Hace un par de días comenzaron a crecer estas setas en mi jardín y quisiera saber si alguno de ustedes la puede reconocer y decirme si es comestible o no.
Acá les dejo un par de fotos con referencia confiable de mi cinta métrica. Las setas son de más de 10cm de alto y sus sombreros rondan los 10-12cm de diámetro, aunque no se han abierto del todo.
Se les agradece de antemano la información!
Soy un novato en todo a lo que las setas respecta, y conozco apenas las que compro en el supermercado.
Hace un par de días comenzaron a crecer estas setas en mi jardín y quisiera saber si alguno de ustedes la puede reconocer y decirme si es comestible o no.
Acá les dejo un par de fotos con referencia confiable de mi cinta métrica. Las setas son de más de 10cm de alto y sus sombreros rondan los 10-12cm de diámetro, aunque no se han abierto del todo.
Se les agradece de antemano la información!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ricardo Ibarretxe
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 2622
- Gracias recibidas: 1942
12 años 1 mes antes - 12 años 1 mes antes #55845
por Ricardo Ibarretxe
Respuesta de Ricardo Ibarretxe sobre el tema Re: Macrolepiota procera, macrolepiota mastoidea o ninguna de ambas?
Hola Marvin, es importante en este caso saber de que continente eres.
Tu ejemplar podría ser la tóxica Chlorophyllum molybdites ampliamente distribuida por el continente americano. No está de más incorporar la procedencia en el perfil para evitar intoxicaciones.
Un saludo de parte de los administradores.
Tu ejemplar podría ser la tóxica Chlorophyllum molybdites ampliamente distribuida por el continente americano. No está de más incorporar la procedencia en el perfil para evitar intoxicaciones.
Un saludo de parte de los administradores.
Última Edición: 12 años 1 mes antes por Ricardo Ibarretxe .
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- txipi
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 241
- Gracias recibidas: 114
12 años 1 mes antes #55847
por txipi
Respuesta de txipi sobre el tema Re: Macrolepiota procera, macrolepiota mastoidea o ninguna de ambas?
Hola Marvin,Ricardo tiene razón,mira esto a ver si te cuadra.Un saludo
www.fungipedia.es/clasificacion-orden/ba...llum-molybdites.html
www.fungipedia.es/clasificacion-orden/ba...llum-molybdites.html
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Marvin Salazar
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 2
- Gracias recibidas: 0
12 años 1 mes antes #55848
por Marvin Salazar
Respuesta de Marvin Salazar sobre el tema Re: Macrolepiota procera, macrolepiota mastoidea o ninguna de ambas?
Saludos,
Vivo en América. En Costa Rica para ser preciso. Según la información brindada, las setas parecen ser Chlorophyllum molybdites... Lo último que me falta comprobar es el color de las láminas, pero supongo que se van a ver oscuras. Es una auténtica pena no poder comer setas de mi jardín, pero les agradezco sinceramente la información. Es mejor prevenir que lamentar
Gracias, Ricardo y txipi!
Vivo en América. En Costa Rica para ser preciso. Según la información brindada, las setas parecen ser Chlorophyllum molybdites... Lo último que me falta comprobar es el color de las láminas, pero supongo que se van a ver oscuras. Es una auténtica pena no poder comer setas de mi jardín, pero les agradezco sinceramente la información. Es mejor prevenir que lamentar
Gracias, Ricardo y txipi!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ricardo Ibarretxe
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 2622
- Gracias recibidas: 1942
12 años 1 mes antes - 12 años 1 mes antes #55850
por Ricardo Ibarretxe
Respuesta de Ricardo Ibarretxe sobre el tema Re: Macrolepiota procera, macrolepiota mastoidea o ninguna de ambas?
Hola de nuevo Marvin, precioso país el tuyo, una maravilla natural.
Las láminas del Chlorophyllum molybdites son blancas, y se vuelven un tanto oscuras con la madurez, el dato del oscurecimiento no es determinante, sus esporas tienen un color verde claro.
Si quieres comprobar el color de las esporas en masa, coloca una seta boca abajo sin pie sobre un folio, mejor sobre vidrio, cúbrela con un paño húmedo y en 24 horas dejará una "mancha esporal" si es verde claro pertenece al Género chlorophyllum, blanco o ligeramente rosáceo, Macrolepiota.
Un saludo.
Las láminas del Chlorophyllum molybdites son blancas, y se vuelven un tanto oscuras con la madurez, el dato del oscurecimiento no es determinante, sus esporas tienen un color verde claro.
Si quieres comprobar el color de las esporas en masa, coloca una seta boca abajo sin pie sobre un folio, mejor sobre vidrio, cúbrela con un paño húmedo y en 24 horas dejará una "mancha esporal" si es verde claro pertenece al Género chlorophyllum, blanco o ligeramente rosáceo, Macrolepiota.
Un saludo.
Última Edición: 12 años 1 mes antes por Ricardo Ibarretxe .
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Consultas de micología
- Macrolepiota procera, macrolepiota mastoidea o ninguna de ambas?
Tiempo de carga de la página: 0.073 segundos