Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon 67-13: Con forma de flor

Más
11 años 8 meses antes - 11 años 8 meses antes #57120 por Ruben Solares
Platicábamos ayer con un amigo salvadoreño de algunas raras coincidencias. Resulta que el presente tema yo lo iba a plantear ayer con exactamente el mismo nombre que él le dió y a la misma hora :laugh:
Yo al momento de editarlo ayer me surgió una duda, me dije a mi mismo, que tal si esta no es una seta sino la flor de algo. Ya no quise plantearlo y dije iría de nuevo al lugar para verificar otros detalles al respecto pero después que este amigo salvadoreño publicó sus imágenes finalmente me decidi a hacer yo también, aunque observando diferencias entre mis imágenes y las de él. Pero mi interés con esta seta va mas allá, es que aparecen junto a ellas setas que a mi parecer son distintas, ustedes me dirán.
He aqui las imágenes.







Como apreciarán, hay unas setas redondas, como si fueran sclerodermas o algo parecido.











Bienvenidos sus comentarios...
Última Edición: 11 años 8 meses antes por Ruben Solares.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 8 meses antes #57121 por javier
Respuesta de javier sobre el tema Re: 67-13: Con forma de flor
Ami me parecen Astraeus hygrometricus y los redondos esos que ves al lado son primordios del mismo.
Te adjunto un par de imagenes...
salu2



Adjuntos:
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 8 meses antes #57122 por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema Re: 67-13: Con forma de flor
Exelente Javier, hermosas imágenes la tuyas, a mi no se que me está pasando que las fotos me están saliendo demasiado mal aunque en apariencia las hago bien y ni trato de modificar la escena para que salgan vistosas.
Comparto estas otras fotos.









Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 8 meses antes - 11 años 8 meses antes #57123 por javier
Respuesta de javier sobre el tema Re: 67-13: Con forma de flor
En el primer grupo junto con las estrellas parecen haber tambien Scleroderma como tu bien decias Ruben.
En el segundo grupo de fotos, debistes cortar la gleba en dos para ver su interior, pero parecen ser primordios de alguna de las que te comentaba.

Ruben no entiendo de camaras de fotos, pero ami me ha pasado una cosa curiosa y desde entonces lo tengo muy encuenta, una vez me ha pasado como ati, me salian las imagenes borrosas prove a limpiarle la lente como si limpiases unas gafas y buala...desde entonces tengo muy encuenta no ponerle los dedos o tener esa zona muy limpia.
Otra vez salu2
:cheer:
Última Edición: 11 años 8 meses antes por javier.
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 8 meses antes #57126 por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema Re: 67-13: Con forma de flor
Hace unos días publiqué un tema que ahora le encuentro algo de relación. En aquella ocasión se me aseguró eran sclerodermas como yo lo proponía, pero ahora les encuentro algún parecido en alguna fase con estas
Sclerodermas

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 8 meses antes #57127 por Gorri
Respuesta de Gorri sobre el tema Re: 67-13: Con forma de flor
Hola Ruben, las que tienes en este post coincido con Javier, para mi son Astraeus hygrometricus que se diferencian del género Geastrum porque la parte interna del exoperidio se encuentra cuarteada por grietas y el poro apical (agujero por donde sale la masa esporal) se abre de una forma irregular.
Las del otro post como muy bien te dijo Javi son Sclerodermas, se aprecia muy bien en el corte que le has dado ya que la capa que cubre la gleba es demasiado fina, o sea que solo tiene una capa (Peridio). Los astraeus en fase primordial al darles un corte se aprecia muy bien como se puede ver en la foto que ha puesto Javier que está formado por dos capas (exoperidio o capa externa que se abre en forma de estrella y endoperidio o capa interna).
Espero haberte aclarado algo y perdón por la extensión
Un abrazo
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.169 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".