Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon Duda con estos dos aphyllophorales

Más
11 años 2 meses antes #65395 por Gorri




Esta primera no se si puede pertenecer al género Datronia. Está fotografiada en tronco de alcornoque el dia 24-11-13




Y esta segunda con esa superficie pileica tomentosa con esos tonos me recuerda a Merulius tremellosus pero ese himenio que parece Sparassis crispa en pequeñito me tiene mosqueado. Está tomada el dia 23-11-13 en tronco caido de alcornoque
Gracias de antemano y un abrazo

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 2 meses antes #65421 por Ricardo Ibarretxe
Hola Gorri, la primera si creo que puede ser Datronia. en la segunda ¿has pensado en Cerrena unicolor?
Un saludo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 2 meses antes - 11 años 2 meses antes #65439 por javier
Respuesta de javier sobre el tema Duda con estos dos aphyllophorales
Otra opción también podría ser Antrodia o Antrodiella.

www.flickr.com/photos/fotoculus/5352574965/
salu2
Última Edición: 11 años 2 meses antes por javier.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 2 meses antes - 11 años 2 meses antes #65440 por javier
Respuesta de javier sobre el tema Duda con estos dos aphyllophorales
Volviendo al tema he visto algo que me ha llamado mi atencion respecto a las dos ultimas fotos de Gorri, y es que este pasado otoño en bosque de pinos di con esta rara y bonita especie pero que tiene mucha similitud con esas dos ultimas fotos, pero a diferencia de las de Gorri que han salido en madera de alcornoque, no digo de que se traten de las mismas, pero pueden darnos pistas para acercarnos a esa inusual especie del compañero Gorri.
Agrego una de mis fotos de la Antrodia xantha y que tienen un aspecto muy variable.


Salu2
Adjuntos:
Última Edición: 11 años 2 meses antes por javier.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 2 meses antes #65443 por Gorri
Respuesta de Gorri sobre el tema Duda con estos dos aphyllophorales

Hola Gorri, la primera si creo que puede ser Datronia. en la segunda ¿has pensado en Cerrena unicolor?
Un saludo.

Gracias Ricardo por responderme, tambien puede ser una buena opción, pero mi pregunta es la siguiente ¿se pueden deformar los tubos tanto como para perecer la superficie de un clavel?, porque yo no lo he visto nunca así, ni siquiera en fotos (bueno ahora si con la que ha puesto Javier)
Un abrazo

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 2 meses antes - 11 años 2 meses antes #65444 por Gorri
Respuesta de Gorri sobre el tema Duda con estos dos aphyllophorales

Volviendo al tema he visto algo que me ha llamado mi atencion respecto a las dos ultimas fotos de Gorri, y es que este pasado otoño en bosque de pinos di con esta rara y bonita especie pero que tiene mucha similitud con esas dos ultimas fotos, pero a diferencia de las de Gorri que han salido en madera de alcornoque, no digo de que se traten de las mismas, pero pueden darnos pistas para acercarnos a esa inusual especie del compañero Gorri.
Agrego una de mis fotos de la Antrodia xantha y que tienen un aspecto muy variable.




Muchas gracias Javier por preocuparte del tema, la verdad es que en esta foto tuya es la unica vez que veo ese efecto en que los tubos se deforman, se abren ondulandose el borde y pareciendo la superficie de un clavel, es otra opción pero si esta deformación pudiera ser posible en otros aphyllophorales yo me quedaría con la primera sospecha Merulius tremellosus, en fin seguiremos investigando
Un abrazo campeón

Última Edición: 11 años 2 meses antes por Gorri.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.103 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".