×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
7 especies sobre tronco muerto
10 años 2 semanas antes #75337
por JOSEP
7 especies sobre tronco muerto Publicado por JOSEP
Hola chic@s, ayer salí a dar un paseo de 7 Km. por la ribera de un rio, en algunos tramos seco y en otros poca agua a ver si veia alguna Morchella, pero nada de nada y como no había nada más me dedique a fotografiar Poroides y Corticioides, los cuales desconozco ya que siempre los habia pasado por alto. Todos eran duros como la corteza del arbol, el olor era a madera y el sabor lo desconozco ya que ponía en serio peligro los empastes dentales.
Agradecería mucho vuestra ayuda, en cada uno pongo mi opinión aunque quizás no acierte ni una.
Un abrazo a todos
Agradecería mucho vuestra ayuda, en cada uno pongo mi opinión aunque quizás no acierte ni una.
Un abrazo a todos

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
10 años 2 semanas antes #75338
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema 7 especies sobre tronco muerto
Los comentarios de cada foto se han perdido. Los transcribo aquí:
(01) Mide más de 25 cm. A mí me parece Fomes Fomentarius
(02) De 2 a 3 cm. las fotos son de troncos distintos aunque intuyo que se trata de la misma especie. parece una Trametes pero no se cual.
(03) En esta el ejemplar cubría toda la parte de bajo del tronco, el sombrero sobresalía poco y en la sección se aprecian los poros. No se lo que puede ser.
(04) Este es de unos 15 cm. Es duro como la corteza del arbol. Lo de las láminas me ha desconcertado
(05) De pequeño tamaño. La mayor de la imagen del reverso es de unos 3 a 4 cm. Se parece a Trametes Pubescens
(06) De más de 15 cm. Por la forma parece un Fomes.
(07) De pequeño tamaño, poco más de 1 cm. Cuadra un poco con Trametes Ochracea.
Lo siento, ya iré aprendiendo.
Un saludo
(01) Mide más de 25 cm. A mí me parece Fomes Fomentarius
(02) De 2 a 3 cm. las fotos son de troncos distintos aunque intuyo que se trata de la misma especie. parece una Trametes pero no se cual.
(03) En esta el ejemplar cubría toda la parte de bajo del tronco, el sombrero sobresalía poco y en la sección se aprecian los poros. No se lo que puede ser.
(04) Este es de unos 15 cm. Es duro como la corteza del arbol. Lo de las láminas me ha desconcertado
(05) De pequeño tamaño. La mayor de la imagen del reverso es de unos 3 a 4 cm. Se parece a Trametes Pubescens
(06) De más de 15 cm. Por la forma parece un Fomes.
(07) De pequeño tamaño, poco más de 1 cm. Cuadra un poco con Trametes Ochracea.
Lo siento, ya iré aprendiendo.
Un saludo

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
10 años 2 semanas antes #75339
por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema 7 especies sobre tronco muerto
Hola Josep.
¡Mucha variedad!
El primero, no doy con su nombre, pero no me parece Fomes fomentarius.No aprecio bien el himenio. Si tienes alguna foto más, súbela, por favor.
El 2 entiendo que es Auricularia mesenterica.
El 3, puede ser Phellinus. Conviene identificar el tronco. Sin más datos, difícil de decir, pero me recuerda a Phellinus tuberculosus.
El 4, para mí, se trata de Lenzites betulina.
El 5 me parece un Stereum. No aprecio poros en el himenio. Confirma que no los tenga.
El 6, entiendo que es Fomitopsis pinicola.
El 7, otro Stereum.
Para poder identificarlas mejor, creo que convendría que pusieras un post con cada especie, con todos los datos posibles y con varias fotografías que muestren todas las características.
Un saludo.
¡Mucha variedad!
El primero, no doy con su nombre, pero no me parece Fomes fomentarius.No aprecio bien el himenio. Si tienes alguna foto más, súbela, por favor.
El 2 entiendo que es Auricularia mesenterica.
El 3, puede ser Phellinus. Conviene identificar el tronco. Sin más datos, difícil de decir, pero me recuerda a Phellinus tuberculosus.
El 4, para mí, se trata de Lenzites betulina.
El 5 me parece un Stereum. No aprecio poros en el himenio. Confirma que no los tenga.
El 6, entiendo que es Fomitopsis pinicola.
El 7, otro Stereum.
Para poder identificarlas mejor, creo que convendría que pusieras un post con cada especie, con todos los datos posibles y con varias fotografías que muestren todas las características.
Un saludo.
El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
10 años 2 semanas antes #75342
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema 7 especies sobre tronco muerto
Hola Pedro.
En primer lugar muchisimas gracias, en cuanto al primero si que tengo más fotos pero todas las fotos del himenio me pillaron a contraluz y la camara que llevo no es gran cosa, ya he puesto la mejor que tenía. Del tronco del tercero no tengo ni idea, ya se me hace dificil distinguir entre los arboles vivos, imaginate muertos y casi descompuestos, en todo caso no me aparté mucho del lecho del rio. En cuanto al 5 yo no aprecié ni poros ni láminas en el himenio, tuve la sensación de que era como un poco aterciopelado y el sombrero era finisimo, como de papel. En cuanto al 7 lo veo muy parecido el tercero, cuando los ví creí que se trataba del mismo que estaba un poco pasado.
Siento enormemente el no poder ayudarte más.
Un abrazo
En primer lugar muchisimas gracias, en cuanto al primero si que tengo más fotos pero todas las fotos del himenio me pillaron a contraluz y la camara que llevo no es gran cosa, ya he puesto la mejor que tenía. Del tronco del tercero no tengo ni idea, ya se me hace dificil distinguir entre los arboles vivos, imaginate muertos y casi descompuestos, en todo caso no me aparté mucho del lecho del rio. En cuanto al 5 yo no aprecié ni poros ni láminas en el himenio, tuve la sensación de que era como un poco aterciopelado y el sombrero era finisimo, como de papel. En cuanto al 7 lo veo muy parecido el tercero, cuando los ví creí que se trataba del mismo que estaba un poco pasado.
Siento enormemente el no poder ayudarte más.
Un abrazo



Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
10 años 2 semanas antes #75344
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema 7 especies sobre tronco muerto
Hola de nuevo Pedro.
Adjunto 2 fotos más del primero
Un saludo
Adjunto 2 fotos más del primero
Un saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
10 años 2 semanas antes #75348
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema 7 especies sobre tronco muerto
Hola de nuevo Pedro, las fotos las tomé a una altura entre 450 y 500 metros, el bosque que había al lado era de quercus y pinos, al final del trayecto era casi todo pinos con lo que la Fomitopsis Pinicola seguro que era sobre tronco de pino, fue el unico momento que salí un poco del cauce del rio. He encontrado 2 fotos más del himenio del primero y del quinto, no son gran cosa pero ahi van.
Muchas gracias de nuevo.
Un saludo
Muchas gracias de nuevo.
Un saludo

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.051 segundos
Foro de micología