×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Complicada duda
- javier
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
10 años 3 semanas antes #75537
por javier
Complicada duda Publicado por javier
Hola, cómo punto de salida, parto de que pienso puede tratarse de Haplotrichum medium.
El lugar donde lo enconté fué nuevamente en el margen del río y sobre madera muerta de arboles de ribera (puedo facilitar dicho árbol)
Otra teoría sobre la especie es que pueda tratarse de Botryobasidium aureum.
Continúa....
El lugar donde lo enconté fué nuevamente en el margen del río y sobre madera muerta de arboles de ribera (puedo facilitar dicho árbol)
Otra teoría sobre la especie es que pueda tratarse de Botryobasidium aureum.
Continúa....
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
10 años 3 semanas antes #75538
por javier
Respuesta de javier sobre el tema Complicada duda
...Anteriormente no os he dicho que estos capóforos parecían preferir zonas de la madera fuera de la vista, es decir...ocultas entre la madera y la corteza en descomposición de gruesas ramas caídas y en contacto con el suelo y nunca expuestas a la interperie.
En otra rama y a sólo unos metros de las especies anteriores tambien me encontré con éstas otras de gran parecido, pero no estoy seguro si se tratan de las mismas.
...continúa....
En otra rama y a sólo unos metros de las especies anteriores tambien me encontré con éstas otras de gran parecido, pero no estoy seguro si se tratan de las mismas.
...continúa....
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
10 años 3 semanas antes - 10 años 3 semanas antes #75539
por javier
Respuesta de javier sobre el tema Complicada duda
Última Edición: 10 años 3 semanas antes por javier.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
10 años 3 semanas antes #75560
por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Complicada duda
Poco te puedo ayudar, Javier.
Yo creo que vas bien orientado con el género Haplotrichum, sinonimizado con Botryobasidium en algunas especies.
Sobre la segunda, ni idea.
Un saludo.
Yo creo que vas bien orientado con el género Haplotrichum, sinonimizado con Botryobasidium en algunas especies.
Sobre la segunda, ni idea.
Un saludo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
10 años 3 semanas antes - 10 años 3 semanas antes #75577
por javier
Respuesta de javier sobre el tema Complicada duda
Gracias Pedro, igualmente agradecido.
Tengo una nueva teoría acerca de estas especies y de las que apenas hay información, me refiero a Botryobasidium robustius, en las pocas imágenes que hay en las webs, se pueden apreciar como una purina de color blanca y que tb se aprecian en las mias (los dos primeros grupos)
Agrego enlace:
www.google.es/search?hl=es&site=imghp&tb...141.html%3B800%3B600
Para mí es una de las que mejor cuadra, salu2
Tengo una nueva teoría acerca de estas especies y de las que apenas hay información, me refiero a Botryobasidium robustius, en las pocas imágenes que hay en las webs, se pueden apreciar como una purina de color blanca y que tb se aprecian en las mias (los dos primeros grupos)
Agrego enlace:
www.google.es/search?hl=es&site=imghp&tb...141.html%3B800%3B600
Para mí es una de las que mejor cuadra, salu2
Última Edición: 10 años 3 semanas antes por javier.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
9 años 11 meses antes - 9 años 11 meses antes #76035
por javier
Respuesta de javier sobre el tema Complicada duda
Reabro el tema por que sigo pensando en que se puedan tratar del Botryobasidium robustius sobre todo el segundo grupo....que os parece?
www.fauneflore-massifcentral.fr/mycologi...r-hol-jech-1967.html
Gracias y salu2
www.fauneflore-massifcentral.fr/mycologi...r-hol-jech-1967.html
Gracias y salu2
Última Edición: 9 años 11 meses antes por javier.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.173 segundos
Foro de micología