×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Complicada duda
- Pedro
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
9 años 11 meses antes #76043
por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Complicada duda
Hola Javier.
Macoscópicamente, el parecido es real,
Para salir de dudas, mira a ver si puedes tomar una muestra.
Un saludo.
Macoscópicamente, el parecido es real,
Para salir de dudas, mira a ver si puedes tomar una muestra.
Un saludo.
El siguiente usuario dijo gracias: javier
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
9 años 11 meses antes #76047
por javier
Respuesta de javier sobre el tema Complicada duda
Gracias de nuevo Pedro.
Con el móvil + una aplicación lupa + un viejo microscopio....sorprendentemente he sido capaz de poder sacar algunas fotos. Ya veis la mala calidad de las mismas, pero es de momento lo que tengo hasta que me haga de otro micro con ocular electrónico.
Las esporas parecen tener un cierto parecido con las del enlace
www.fauneflore-massifcentral.fr/mycologi...r-hol-jech-1967.html
Que os parece?
Gracias de antemano
Con el móvil + una aplicación lupa + un viejo microscopio....sorprendentemente he sido capaz de poder sacar algunas fotos. Ya veis la mala calidad de las mismas, pero es de momento lo que tengo hasta que me haga de otro micro con ocular electrónico.
Las esporas parecen tener un cierto parecido con las del enlace
www.fauneflore-massifcentral.fr/mycologi...r-hol-jech-1967.html
Que os parece?
Gracias de antemano
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
9 años 11 meses antes - 9 años 11 meses antes #76059
por javier
Respuesta de javier sobre el tema Complicada duda
Mas fotos y algo mas claras
Fijaros en las que tienen forma de bastón (hifas), el buen parecido que tiene con las del enlace del anterior post.
De nuevo las imágenes las tomé con el movil mas una aplicación "lupa" acercandolo al ocular del microscopio a 200x
No está mal para los medios utilizados y mi inexperiencia en la microscopía, salu2
Fijaros en las que tienen forma de bastón (hifas), el buen parecido que tiene con las del enlace del anterior post.
De nuevo las imágenes las tomé con el movil mas una aplicación "lupa" acercandolo al ocular del microscopio a 200x
No está mal para los medios utilizados y mi inexperiencia en la microscopía, salu2
Última Edición: 9 años 11 meses antes por javier.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
9 años 11 meses antes #76070
por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Complicada duda
Hola Javier:
Retomando el tema y repasando, de nuevo, el enlace que pones, veo loo siguiente.:
Las imágenes con el hongo de color anaranjado y consistencia algodonosa corresponden a la fase conidial de Haplotrichum rubiginosum.
La forma perfecta es de color blancuzco y consistencia igualmente algodonosa.
Por lo que aprecio en tus fotografías, podrías tener igualmente ambas formas.
Respecto a las imágenes de microscopía que aportas, ciertamente coincide la forma de las esporas. Sería deseable tener medidas... Ya sé qué haces con los medios que tienes.
¿De qué parte del hongo tienes muestra?
Un saludo.
Retomando el tema y repasando, de nuevo, el enlace que pones, veo loo siguiente.:
Las imágenes con el hongo de color anaranjado y consistencia algodonosa corresponden a la fase conidial de Haplotrichum rubiginosum.
La forma perfecta es de color blancuzco y consistencia igualmente algodonosa.
Por lo que aprecio en tus fotografías, podrías tener igualmente ambas formas.
Respecto a las imágenes de microscopía que aportas, ciertamente coincide la forma de las esporas. Sería deseable tener medidas... Ya sé qué haces con los medios que tienes.
¿De qué parte del hongo tienes muestra?
Un saludo.
El siguiente usuario dijo gracias: javier
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
9 años 11 meses antes #76072
por javier
Respuesta de javier sobre el tema Complicada duda
Hola de nuevo Pedro y gracias por tus aportes.
La muestra (que ya no la tengo aquí) las saqué extrallendo con una pinza un trozo del carpóforo. Las deposité sobre el portabjetos hace dos o tres semanas y he vuelto a intentar hacerle microscopía con el resultado de las anteriores imágenes.
Agrego fotos del especimen del que saqué dichas fotos.
Las fotos de las esporas creo se parecen aparte de las hifas o pequeños fragmentos del tomento del capoforo tambien les veo mucho parecido sobre todo por las púas que lo recubren---que pensais?
Perdonadme mi torpeza con la microscopía, pero es que aún estoy verde con este asunto.
La muestra (que ya no la tengo aquí) las saqué extrallendo con una pinza un trozo del carpóforo. Las deposité sobre el portabjetos hace dos o tres semanas y he vuelto a intentar hacerle microscopía con el resultado de las anteriores imágenes.
Agrego fotos del especimen del que saqué dichas fotos.
Las fotos de las esporas creo se parecen aparte de las hifas o pequeños fragmentos del tomento del capoforo tambien les veo mucho parecido sobre todo por las púas que lo recubren---que pensais?
Perdonadme mi torpeza con la microscopía, pero es que aún estoy verde con este asunto.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
9 años 11 meses antes - 9 años 11 meses antes #76073
por javier
Respuesta de javier sobre el tema Complicada duda
Agrego otro nuevo enlace y que tb me cuadra con las mías ya por su morfología como por su microscopía.
www.biodiversidadvirtual.org/hongos/Botr....-1967-img51142.html
Por el momento no tengo un ocular micrométrico por lo que no puedo aportar medidas exactas.
De nuevo gracias, sois geniales
www.biodiversidadvirtual.org/hongos/Botr....-1967-img51142.html
Por el momento no tengo un ocular micrométrico por lo que no puedo aportar medidas exactas.
De nuevo gracias, sois geniales

Última Edición: 9 años 11 meses antes por javier.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.192 segundos
Foro de micología