Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon Clitopilus passeckenarius???

Más
7 años 5 meses antes #92317 por Héctor
Muy buenas,

por fin tengo la micro de la supuesta clitopilus, la verdad que si no es por la ayuda de Laura, no la hago ni de coña, bastante complicada para mi.

Os recuerdo primero las fotos in situ, en estiercol de caballo seguramente, las mayores de unos 3cm, con el márgen involuto, blanco nuclear, como le gusta a javier, y pilosas.



detalle laminar


detalle de la cutícula, peludilla


voy con las esporas,





los resultados nos dan mayores que la poca bibliografía que he podido encontrar
7,05 - 10,64 (8,61) x 4,5 - 6,29 (5,24) Q=1,66

lo que pensamos que es la cutícula, para verla algo mejor, con rojo congo




No sé si será esta especie, o si no, a ver si podéis echarnos una mano con alguna idea.
Muchas gracias todos.
El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
7 años 5 meses antes - 7 años 5 meses antes #92320 por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema Clitopilus passeckenarius???
Hola Héctor, del Clitopilus passeckenarius que nos comentas no hay ninguna información en la red, por lo que supongo te habrás equivocado al anotarlo, lo más parecido a lo que nos muestras y que he pasado por el micro es el Clitopilus hobsonii. Te dejo el resultado de la microscopía que le realicé por si te sirve de algo, en algún caso concuerda bastante hasta las medidas y morfología esporal.


Hifas de la suprapellis a 1000 aumentos.


Esporas en rojo congo muy diluido, en mis mediciones de 6,6;8,2 X 4,3;5,3 micras.


Esporas en reactivo de Melzer, en mis mediciones de 7,8;10,8 X 4,9;6 micras.
Los resultados no difieren mucho en este caso de los tuyos, tengo bastante claro que tus imágenes son de Clitopilus, por el color que adquieren las láminas, lo único que no me encaja con Clitopilus hobsonii, es el tamaño de tus ejemplares.
Te dejo un par de imágenes más de Clitopilus hobsonii, una de basidios y otra de cistidios




Un abrazo ;)
Última Edición: 7 años 5 meses antes por JOSEP.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
7 años 5 meses antes #92325 por Héctor
Respuesta de Héctor sobre el tema Clitopilus passeckenarius???
Passeckerianus, perdón, me he colado.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
7 años 5 meses antes - 7 años 5 meses antes #92327 por jon joseba arnedo
Respuesta de jon joseba arnedo sobre el tema Clitopilus passeckenarius???
Hola Hector, yo llevo un buen rato buscando informacion como ya sabes y no he llegado a nada claro. Efectivamente, Clitopilus passeckerianus coincide macroscopicamente, en habitat e incluso en la forma de las esporas etc. pero las medidas como comentas se me antojan desproporcionadas.
Para Josep, te dejo estos enlaces
bender-coprinus.de/pilz_der_woche/2015/_..._passeckerianus.html
mycocharentes.fr/pdf1/250%201682%201%20.pdf
web.micolosa.net/?p=7882
A ver si alguien da en el clavo
un abrazo chicos
Última Edición: 7 años 5 meses antes por jon joseba arnedo.
El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
7 años 5 meses antes #92333 por Héctor
Respuesta de Héctor sobre el tema Clitopilus passeckenarius???
Muy buenas, añado otra imagen, en la que se ven más esporas. En este caso se aprecia una línea longitudinal, que no sé si será para favorecer la germinación o qué :blink:

Bueno, si alguien sabe, pues ya nos contará. Espero con ilusión :)

Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
7 años 5 meses antes #92336 por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Clitopilus passeckenarius???
Una especie interesante, Héctor. El hábitat y el aspecto macro coincide con la especie que propones, desconocida para mí. Las medidas esporales que aportas son, sin embargo, mayores que las que veo para dicha especie.
Tus medidas son no obstante compatibles con las de Clitopilus daamsii que, si bien no tengo constancia de que brote sobre estiércol, viendo lo ubicuista que es, se podría dar el caso. C. daamsii brota sobre madera podrida, plantas herbáceas, sobre otros hongos...
Échale un vistazo, a ver qué te parece.
El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.220 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".