×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
¿Qué es?
- Antonio
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 77
- Gracias recibidas: 9
11 meses 3 semanas antes #109935
por Antonio
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8430
- Gracias recibidas: 8310
11 meses 3 semanas antes - 11 meses 3 semanas antes #109936
por JOSEP
Hola Antonio, ya sabes que para una correcta identificación hacen falta más datos, en este caso sería muy importante el conocer el huésped, a mí si que me parece una Xylaria, y este polvillo blanco se correspondería a los conidios del anamorfo (fasde asexual), además esta fase coincidiría ya que suele ocurrir a finales de Otoño, te añado una imágen mía del anamorfo de la Xylaria hypoxylon con su microscopía del 7 de noviembre de 2021, así como un par de imágenes de la especie en su fase sexual o perfecta con ya las ascosporas, en ambos casos lo encontré en hayedo, aunque por supuesto no tengo ni mucho menos suficientes argumentos para poder asegurar que en tu caso se trate de lo mismo.
Saludos.
Saludos.
Adjuntos:
Última Edición: 11 meses 3 semanas antes por JOSEP. Razón: Añadir información
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Antonio
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 77
- Gracias recibidas: 9
11 meses 3 semanas antes #109938
por Antonio
El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8430
- Gracias recibidas: 8310
11 meses 3 semanas antes #109939
por JOSEP
Gracias Antonio, pues conociendo el huésped, aunque la Xylaria hypoxylon estaría más relacionada con Quercus y Fagus, parece ser que también estaría registrada sobre madera de Myrica, además de estar referenciada en Tenerife, te dejo un par de enlaces en donde podrás encontrar todos los detalles que te comento:
www.discoverlife.org/mp/20l?id=GBIF233057879
www.discoverlife.org/20/q?search=Xylaria+hypoxylon
La opción de Xylaria hypoxylon parece ser que cobra más fuerza.
Saludos.
www.discoverlife.org/mp/20l?id=GBIF233057879
www.discoverlife.org/20/q?search=Xylaria+hypoxylon
La opción de Xylaria hypoxylon parece ser que cobra más fuerza.
Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.074 segundos
Foro de micología