Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× La idea es que nos puedas mostrar tu trabajo fotográfico y sobre todo nos expliques como lo has realizado, de esta forma todos podremos aprender un poco más del resto. También puedes colocar y solicitar información sobre fotografía (manuales, características de componentes, retoques etc).

Topic-icon Crucibulum laeve

Más
13 años 10 meses antes - 13 años 10 meses antes #14147 por Juan Ginés Viguera
Respuesta de Juan Ginés Viguera sobre el tema Re: Crucibulum laeve
Otra mas. En este caso, observo que la tapa u opérculo no se desprende de la seta parece que se va consumiendo hacia dentro y desapare.

Crucibulum laeve


Juan Ginés
Adjuntos:
Última Edición: 13 años 10 meses antes por Juan Ginés Viguera.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 años 10 meses antes #14168 por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: Crucibulum laeve
Preciosas fotos, algun dia espero tenerlas cuando menos en mi objetivo.Saludos.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 años 10 meses antes #14175 por Jose Antonio Rodriguez Gonzalez
Reposteria del bosque, receta de Crucibulum laeve, con Fragaria vesca. Los ingredientes necesarios son, un buen puñado de la mencionada seta, y una fresa silvestre. Lo sentimos, pero la preparacion no se menciona, por que solo puede ser realizada, por especialistas y no puede ser imitada en casa jejeje. Bonitas fotos Juan y en especial la que comento. Saludos.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 años 10 meses antes #14177 por chelo
Respuesta de chelo sobre el tema Re: Crucibulum laeve
preciosas las fotos!!! son de las que yo digo: "de calendario"
y sobre la "fresita" os diré que a mi me encantan y ayer mismo comente que este año ya tenian que estar empezando a salir. el año pasado las encontre tal dia como hoy en los alrededores del "Castillo de Butrón"
Te diré Jose Antonio, que desconocia su nombre cientifico ya que yo la conozco como "METRA" que es como la llaman por Valdegobia (ahora Gaubea) :sick:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 años 10 meses antes - 13 años 10 meses antes #14207 por Juan Ginés Viguera
Respuesta de Juan Ginés Viguera sobre el tema Re: Crucibulum laeve
Jose Antonio, la fresa fue idea de un ayudante de cámara que llevé, el amigo Duende. Después de comerse unas cuantas me puso esa al lado de la seta y me gustó, sobre todo por el toque de color que aporta.

Al terminar la secuencia también "se la jamó" Le deben de gustar tanto como a Chelo porque ni siquiera ofreció... el muy tragón :P es broma.

Chelo por aquí hay muchas ya.

Mirar como va evolucionando



Juan Ginés
Adjuntos:
Última Edición: 13 años 10 meses antes por Juan Ginés Viguera.
El siguiente usuario dijo gracias: ana

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.070 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".