Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.

Topic-icon Micología,hongos,setas.Nueva ficha de Coryne dubia

Más
13 años 10 meses antes - 13 años 10 meses antes #11100 por Juan Andrés Román
Hola a tod@s:

En esta ocasión hemos hecho una nueva ficha, la Coryne dubia, pongo el enlace y una fotografía.

www.fungipedia.es/clasificacion-orden/as...92-coryne-dubia.html



Si alguien quiere dar un repaso también disponemos de:

Ascocoryne sarcoides
www.fungipedia.es/clasificacion-orden/as...oryne-sarcoides.html

Ascocoryne cylichnium
www.fungipedia.es/clasificacion-orden/as...ryne-cylichnium.html

Un saludo.
Adjuntos:
Última Edición: 13 años 10 meses antes por Juan Andrés Román.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 años 10 meses antes #11102 por Juande
Hola Juan Andres. No puedo por menos que emocionarme cada vez que veo tus aportaciones al catalogo interminables de especies de Funipedia. Al mismo tiempo, me asalta una duda, de donde sacais ese material? os lanzais al campo? como lo haceis. Espero no importunaros con mis preguntas, pero tal vez asi, vea de otra manera esas aportacienes. Sois fantasticos.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 años 10 meses antes - 13 años 10 meses antes #11107 por Juan Andrés Román
Hola Juande:

Lo primero darte las gracias por el reconocimiento que nos haces.
Sí que es verdad que tengo pendiente de comentar como trabajamos en Fungipedia ya que me lo han preguntado en varias ocasiones....un día de estos contaré como lo hacemos.
En cuanto a cómo sacamos el material se debe a la gran suerte de tener una zona riquísima en variedades,debido a la diversidad de árboles, abundante humedad y disponer de ellas durante las cuatro estaciones, además de tener acceso relativamente cercano a otros hábitats diferentes de otras provincias gracias a las buenas comunicaciones (Burgos,Soria,Santander,Logroño,Navarra, Palencia, etc.).
En cuanto a la respuesta de si nos lanzamos al campo, la verdad es que cada vez que sacamos un hueco libre de tiempo estamos sin salir del campo (de lunes a hoy Domingo esta semana yo me he podido escapar 4días)....y Javi y Ricardo más de lo mismo, de una u otra manera destinamos gran parte del tiempo libre a la micología, no por ello sin olvidar a nuestro Webmaster Aitor que no para de pensar en innovar, mejorar la página y solucionar los problemas que van surgiendo.

Un saludo.
Última Edición: 13 años 10 meses antes por Juan Andrés Román.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 años 10 meses antes #11115 por Duende
Encomiable el esfuerzo y magnífica la foto. Lo maravilloso de esta Web es que sois capaces de sorprender día a día. Así que una vez más. GRACIAS (y chillando bien alto!!!).

Un saludo a todos.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 años 10 meses antes #11130 por borja
>Juan Andrés Román escribió:

Hola Juande:

Lo primero darte las gracias por el reconocimiento que nos haces.
Sí que es verdad que tengo pendiente de comentar como trabajamos en Fungipedia ya que me lo han preguntado en varias ocasiones....un día de estos contaré como lo hacemos.
En cuanto a cómo sacamos el material se debe a la gran suerte de tener una zona riquísima en variedades,debido a la diversidad de árboles, abundante humedad y disponer de ellas durante las cuatro estaciones, además de tener acceso relativamente cercano a otros hábitats diferentes de otras provincias gracias a las buenas comunicaciones (Burgos,Soria,Santander,Logroño,Navarra, Palencia, etc.).
En cuanto a la respuesta de si nos lanzamos al campo, la verdad es que cada vez que sacamos un hueco libre de tiempo estamos sin salir del campo (de lunes a hoy Domingo esta semana yo me he podido escapar 4días)....y Javi y Ricardo más de lo mismo, de una u otra manera destinamos gran parte del tiempo libre a la micología, no por ello sin olvidar a nuestro Webmaster Aitor que no para de pensar en innovar, mejorar la página y solucionar los problemas que van surgiendo.

Un saludo.



Yo tengo la grandisima suerte de saber y de haber visto vuestra gran forma de trabajar, con la cual se aprende mucho, pero tambien hace falta el tio "NATAS"
ajajajaj!!.



Un saludo chavalotes, seguir dando lecciones de micologia, sois la ostia.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.206 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".