LISTA ROJA
- Bill
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5128
- Gracias recibidas: 1238
13 años 9 meses antes #15632
por Bill
Respuesta de Bill sobre el tema Re: LISTA ROJA
Muy buen aportacion amigo Duende, esta lista la deberimos tener siempre presente al salir al campo por si damos con alguna de ellas.
Os añado el docuemnto completo en PDF de Biodiversidad fungica, con la lista roja y las buenas formas de comportarse en el campo a la hora de recoger las setas: www.adesper.com/biodiversidadfungica/docs/Manual.pdf
saludos a todos.
Bill
Os añado el docuemnto completo en PDF de Biodiversidad fungica, con la lista roja y las buenas formas de comportarse en el campo a la hora de recoger las setas: www.adesper.com/biodiversidadfungica/docs/Manual.pdf
saludos a todos.
Bill
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Duende
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2554
- Gracias recibidas: 790
13 años 9 meses antes #15641
por Duende
Respuesta de Duende sobre el tema Re: LISTA ROJA
Muchas gracias a todos. Bill es el mismo documento que he puesto en el post inicial y está obtenido de la misma dirección que mencionas.
Un abrazo a todos.
Un abrazo a todos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Josu
-
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
Menos
Más
- Mensajes: 27
- Gracias recibidas: 4
13 años 8 meses antes #16012
por Josu
Respuesta de Josu sobre el tema Re: LISTA ROJA
Creo que esa lista debería de incluir las especies a cuyo riesgo de extinción podemos hacer frente; es decir, las especies que recolectamos y cada vez vienen siendo más extrañas. Sería interesante, si hubiese medios, realizar estudios con proyectiva de varias décadas sobre la recesión de numerosas especies en diversos territorios; como por ejemplo, el C. Gambosa, el B. Aereus, Aestivalis o la A. Caesarea en las provincias vascas costeras (quizá en toda la costa norte de España), o el Tr. gonyospermum, L. Lepistoides... en el norte de Castilla. Lo lógico es discernir entre las setas extrañas, por un lado; y las setas sometidas a presión recolectora, que poco a poco van acusándola. Porque es este segundo grupo de setas en recesión el que, por decirlo así, es efecto exclusivo de nuestra pésima gestión del territorio rural y foral por un lado, y de nuestra falta de normativas legales e inversión institucional en generar una cultura micológica sostenible que permita que las futuras generaciones puedan seguir disfrutando de los frutos del monte.
Nunca antes había habido tantos seteros y nunca antes había habido tan pocas setas. Eso dicen los viejos.
Nunca antes había habido tantos seteros y nunca antes había habido tan pocas setas. Eso dicen los viejos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Duende
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2554
- Gracias recibidas: 790
13 años 8 meses antes #16067
por Duende
Respuesta de Duende sobre el tema Re: LISTA ROJA
Josu, en primer lugar darte la más cordial bienvenida a este foro de 'chalaos' por la micología. En el resto, mostrarme totalmente de acuerdo con tu opinión. Tal vez llegue la sensatez algún político y decida aplicar "vedas biológicas" a algunas especies que están al borde del exterminio sin llegar a ser consideradas raras, seguramente para cuando así sea; será tarde para alguna especie. Y aún así, habrá desaprensivos y furtivos que seguirán destruyendo.
Un abrazo y todo mi ánimo a que participes activamente en este bonito foro.
Un abrazo y todo mi ánimo a que participes activamente en este bonito foro.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.045 segundos
Foro de micología