Cantharellus y Craterellus
- Juan Ginés Viguera
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1630
- Gracias recibidas: 307
13 años 8 meses antes - 13 años 8 meses antes #16607
por Juan Ginés Viguera
Juan Ginés
Cantharellus y Craterellus Publicado por Juan Ginés Viguera
El otro día había confusión en estos géneros y buscando un poco de información. Observo en libros "viejillos" que solo me figura un Craterellus el C. cornucupoides y algún Pseudocraterellus.
Según avanzan las ediciones observo mas Craterellus: C. sinuosus, C. cinereus.
Mas nuevas: C. melanoxeros (Incorrecto), C. Undulatus (Incorrecto), C. lutescens, C. tubaeformis...
Nos empezamos a acostumbrar a que hay mas.
Pero, ahora vendrá la polémica, miro el Index y veo muchos cambios en el género Cantharellus, se mantienen muchos (estarán pendientes) pero cantidad cambian a Craterellus, Arrhenia...
Muestro unos cuantos de interés:
-Cantharellus cibarius = (mantiene nombre)
-Cantharellus lilacinus = (mantiene nombre)
-Cantharellus lilacinuspruinatus =(mantiene nombre)
-Cantharellus subpruinosusus =(mantiene nombre)
-Cantharellus amethysteus = (mantiene nombre)
-Cantharellus lutescens <> Craterellus lutescens
-Craterellus melanoxeros <> Cantharellus melanoxeros
-Craterellus cinereus = (mantiene nombre)
-Craterellus cornucupoides = (mantiene nombre)
-Craterellus tubaeformis = (mantiene nombre)
-Craterellus tubaeformis, lutescens <> Cantharellus lutescens
-Pseudocraterellus undulatus= (mantiene nombre)
He puesto unas cuantas pero hay mucho mas, tendremos poco a poco que irnos acostumbrando a los cambios, por los nuevos estudios que se van haciendo.
La biología molecular nos hará cambiar muchas clasificaciones, pero el Micólogo Lucien Quelet en 1888 ya separó el C. tubaeformis al género Craterellus.
Espero que esto aclare algo y con un poco de suerte que se amplíe con información (Constructiva por favor) para que sigamos estudiando el tema.
Según avanzan las ediciones observo mas Craterellus: C. sinuosus, C. cinereus.
Mas nuevas: C. melanoxeros (Incorrecto), C. Undulatus (Incorrecto), C. lutescens, C. tubaeformis...
Nos empezamos a acostumbrar a que hay mas.
Pero, ahora vendrá la polémica, miro el Index y veo muchos cambios en el género Cantharellus, se mantienen muchos (estarán pendientes) pero cantidad cambian a Craterellus, Arrhenia...
Muestro unos cuantos de interés:
-Cantharellus cibarius = (mantiene nombre)
-Cantharellus lilacinus = (mantiene nombre)
-Cantharellus lilacinuspruinatus =(mantiene nombre)
-Cantharellus subpruinosusus =(mantiene nombre)
-Cantharellus amethysteus = (mantiene nombre)
-Cantharellus lutescens <> Craterellus lutescens
-Craterellus melanoxeros <> Cantharellus melanoxeros
-Craterellus cinereus = (mantiene nombre)
-Craterellus cornucupoides = (mantiene nombre)
-Craterellus tubaeformis = (mantiene nombre)
-Craterellus tubaeformis, lutescens <> Cantharellus lutescens
-Pseudocraterellus undulatus= (mantiene nombre)
He puesto unas cuantas pero hay mucho mas, tendremos poco a poco que irnos acostumbrando a los cambios, por los nuevos estudios que se van haciendo.
La biología molecular nos hará cambiar muchas clasificaciones, pero el Micólogo Lucien Quelet en 1888 ya separó el C. tubaeformis al género Craterellus.
Espero que esto aclare algo y con un poco de suerte que se amplíe con información (Constructiva por favor) para que sigamos estudiando el tema.
Juan Ginés
Última Edición: 13 años 8 meses antes por Juan Ginés Viguera.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juande
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
13 años 8 meses antes #16609
por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: Cantharellus y Craterellus
Yo tengo la costumbre de decir Cantharellus Cornucopioides en vez de Cratherellus Cornucopioides, pero no es mas que una fea costumbre que tengo. Muy buena exposicion, yo tengo algun que otro libro de hace años y ya ni lo uso porque el tema debido al microscopio, avanza a pasos agigantados y como no cambian el nombre de especies y se reclasifican, en algunos casos se hermanan y en otros se separan.Todo avanza y en el tema Micologico, no seria menos, debido en parte a un boon de estos ultimos años por este tema.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
13 años 8 meses antes #16610
por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Re: Cantharellus y Craterellus
Muy buena exposición, Juan Ginés.
Como me he perdido algunos años de evolución, veo que algunos volvieron donde estaban. Hemos dado la vuelta sin movernos...
Como me he perdido algunos años de evolución, veo que algunos volvieron donde estaban. Hemos dado la vuelta sin movernos...
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Menos
Más
- Mensajes: 2928
- Gracias recibidas: 392
13 años 8 meses antes #16612
por Jose Antonio Rodriguez Gonzalez
Respuesta de Jose Antonio Rodriguez Gonzalez sobre el tema Re: Cantharellus y Craterellus
Estupendo trabajo Juan. Gracias por tu aportacion, que sin duda nos servira de gran ayuda con este genero. Un fuerte abrazo amigo Juan.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Duende
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2554
- Gracias recibidas: 790
13 años 8 meses antes #16615
por Duende
Respuesta de Duende sobre el tema Re: Cantharellus y Craterellus
Magnífica puesta de largo de un tema que necesariamente se tiene que tratar.
Un saludo a todos.
Un saludo a todos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.049 segundos
Foro de micología