Formas de micelios
- Josu
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
Menos
Más
- Mensajes: 27
- Gracias recibidas: 4
13 años 7 meses antes #17676
por Josu
Respuesta de Josu sobre el tema Re: Formas de micelios
Gracias por vuestras respuestas.
Ricardo, supongo que por setas que interesan a la gente quieres decir la gran mayoría de los basidiomicetos. Siempre me ha parecido curioso que depositando grandes cantidades de setas en su fase de espora sobre un terreno adecuado no floreciesen nuevos micelios. Ahora comprendo que el procedimiento es mucho más complejo.
No obstante, en lo que respecta a la primera pregunta, sigo pensando que el micelio podría crecer hacia cualquier lado, por más que, según decís, su fertilidad se polarice en los extremos (aunque en realidad no estoy muy de acuerdo, ya que el micelio en su zona central produce un número mayor de esporóforos que en los extremos, y cabe decir que los micelios a los que hago seguimiento avanzan hacia adelante tanto como hacia los lados).
La forma circular (en algunos casos círculos perfectos) debe de tener una explicación superior y más precisa (quizá todavía no esté elaborada científicamente, no lo sé). ¿Cómo puede ser que el corro se junte al dar la vuelta completa, con tal precisión, formando un círculo? Seguiré buscando información.
Gracias a todos por vuestro interés y vuestra ayuda.
Ricardo, supongo que por setas que interesan a la gente quieres decir la gran mayoría de los basidiomicetos. Siempre me ha parecido curioso que depositando grandes cantidades de setas en su fase de espora sobre un terreno adecuado no floreciesen nuevos micelios. Ahora comprendo que el procedimiento es mucho más complejo.
No obstante, en lo que respecta a la primera pregunta, sigo pensando que el micelio podría crecer hacia cualquier lado, por más que, según decís, su fertilidad se polarice en los extremos (aunque en realidad no estoy muy de acuerdo, ya que el micelio en su zona central produce un número mayor de esporóforos que en los extremos, y cabe decir que los micelios a los que hago seguimiento avanzan hacia adelante tanto como hacia los lados).
La forma circular (en algunos casos círculos perfectos) debe de tener una explicación superior y más precisa (quizá todavía no esté elaborada científicamente, no lo sé). ¿Cómo puede ser que el corro se junte al dar la vuelta completa, con tal precisión, formando un círculo? Seguiré buscando información.
Gracias a todos por vuestro interés y vuestra ayuda.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ricardo Ibarretxe
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 2622
- Gracias recibidas: 1942
13 años 7 meses antes - 13 años 7 meses antes #17677
por Ricardo Ibarretxe
Respuesta de Ricardo Ibarretxe sobre el tema Re: Formas de micelios
La parte central del micelio es fértil al principio. Por otra parte hay que tener en cuenta que los hongos como cualquier otro ser vivo tiene necesidades nutricionales y el micelio también sigue el camino de la nutrición, no olvidemos que son saprófitos y parásitos, pero muchos de ellos además son micorrícicos, es decir, que necesitan de las raíces de los arboles para nutrirse y los micelios siguen ese camino o bien se inhibe el crecimiento donde no hay nutrientes.
Otras veces, encontrarás también, zonas con "calvas" micelios que por la intervención del hombre u otro animal se han separado pero si continúas la linea reaparecen más adelante.
Otras veces, encontrarás también, zonas con "calvas" micelios que por la intervención del hombre u otro animal se han separado pero si continúas la linea reaparecen más adelante.
Última Edición: 13 años 7 meses antes por Ricardo Ibarretxe .
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ricardo Ibarretxe
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 2622
- Gracias recibidas: 1942
13 años 7 meses antes - 13 años 7 meses antes #17679
por Ricardo Ibarretxe
Respuesta de Ricardo Ibarretxe sobre el tema Re: Formas de micelios
Josu, no se si el post aclara tus dudas.
Las hifas si siguen una linea; partiendo de un punto que es la espora, se extienden hacia los lados pero en todas las direcciones, similar al entramado de una tela de araña, esto forma una zona perimetral, a medida que el centro del circulo ya formado desde un inicio va quedandose estéril el crecimiento continua por los extremos, agrandando el circulo, es decir el "circulo" está formado desde un principio y posteriormente se va expandiendo.
Las hifas si siguen una linea; partiendo de un punto que es la espora, se extienden hacia los lados pero en todas las direcciones, similar al entramado de una tela de araña, esto forma una zona perimetral, a medida que el centro del circulo ya formado desde un inicio va quedandose estéril el crecimiento continua por los extremos, agrandando el circulo, es decir el "circulo" está formado desde un principio y posteriormente se va expandiendo.
Última Edición: 13 años 7 meses antes por Ricardo Ibarretxe .
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Josu
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
Menos
Más
- Mensajes: 27
- Gracias recibidas: 4
13 años 7 meses antes #17684
por Josu
Respuesta de Josu sobre el tema Re: Formas de micelios
Eso tiene mucho sentido. Ayer estuve pensando que lo lógico es eso, que el círculo se forme desde el principio y vaya evolucionando. Lo curioso es que evolucione de forma circular homogénea y lleguen a producirse, en muchos casos, círculos perfectos de gran perímetro.
Por lo demás, supongo que cuando se forman los corros no circulares, (los arcos) esas formas responden a la destrucción de la mitad del círculo por causas externas, o a una calva, como decías antes.
Creo que casi todas mis dudas iniciales están aclaradas.
Por lo demás, supongo que cuando se forman los corros no circulares, (los arcos) esas formas responden a la destrucción de la mitad del círculo por causas externas, o a una calva, como decías antes.
Creo que casi todas mis dudas iniciales están aclaradas.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Bill
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5128
- Gracias recibidas: 1238
13 años 7 meses antes #17685
por Bill
Respuesta de Bill sobre el tema Re: Formas de micelios
siguiendo con el circulo de brujas, esta es una de ls formas mas naturales de extenderse los hongos en l naturaleza, de dento a fuera, agotando los nutrientes y expandiendose en ciculo que es la forma logica y natural, asi las tinneas corporis, hongos de la piel humana se diseminan de igual forma.
Aqui se ver perfectamente un "circulo de brujas" en la piel humana.
saludos Josu y espero que ya tengas las cosas mas claras.
Bill
Aqui se ver perfectamente un "circulo de brujas" en la piel humana.
saludos Josu y espero que ya tengas las cosas mas claras.
Bill
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.061 segundos
Foro de micología