Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.

Topic-icon ¿Como se cura el mono de setas?

Más
13 años 5 meses antes #21644 por albertto
Respuesta de albertto sobre el tema Re: ¿Como se cura el mono de setas?
Tremendo Bill, tremendo! a eso le llamo yo un paseo.
Con tanta especie hasta marea un poco. Me alegro que pasaras buen rato.
El bosque que tienes por tu tierra vale su peso en oro :cheer:

Un saludo amigos.
El siguiente usuario dijo gracias: Bill

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 años 5 meses antes #21658 por Miguel Ángel
buenas,si señor ,a eso le llamo yo una salida provechosa ,mis felicitaciones por esos encuentros,recibe un cordial saludo.
El siguiente usuario dijo gracias: Bill

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 años 5 meses antes #21714 por Pepe Hernández
Hasta ahora me estabas dando envidia pero este puente parece que las setas se han desperezado y he empezado a ver, recoger y comer setas. Como todavía soy un novato algunas me costará clasificarlas y,si no lo hago, ya os pasaré las fotos para que me asesoreis.
Pongo alguna foto en el foto general.
Un abrazo.
El siguiente usuario dijo gracias: Bill

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 años 5 meses antes - 13 años 5 meses antes #21828 por Bill
Respuesta de Bill sobre el tema Re: ¿Como se cura el mono de setas?
Hola a todos, perdonar la tardanza en contestar, pero el trabajo no me deja mucho tiempo.
Javi, gracias por la ayuda, el Tricholoma seguro que es focale y la Pholiota pinicola, preciosa seta por cierto, es nueva para mi, la encontre por casualidad cuando volvia del "paseito", muy espectacular. pero he seguido indagando y creo que es una Tricholomopsis rutilans. A ver si tengo un poco de tiempo y pongo las "veintitantas" especies que he cogido el Lunes.
Pedro, puede que tengas razon, pudiera ser una Trametes versicolor, pero te voy a poner un post con el himenio y veras como es un A. mesenterica. Respecto al Pleutotus ostreatus, efectivamente es como dice Juande, sale en arboles muertos o casi muertos, yo le veo casi exclusivamente en Álamos muertos o troncos de los mismos podridos, a veces sobre estos enterrados como me paso en septiembre con el mayor hallazgo que he tenido en cantidad y respecto a las cortezas, como bien ha dicho Juande, parece que a mas cantidad de esta mayor afloracion de las setas, protege las esporas y asi fructifican mas.
Ana, Miguel angel, Albertto y Pepe, me alegro de veros por aqui compañeros.
Juande, aqui estan las que quedan, ¿te las mando o vienes a por ellas?
Adjuntos:
Última Edición: 13 años 5 meses antes por Bill .

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.071 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".