Calocybe gambosa en hayedo
- Pepe Hernández
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 163
- Gracias recibidas: 33
12 años 11 meses antes - 12 años 11 meses antes #36160
por Pepe Hernández
Calocybe gambosa en hayedo Publicado por Pepe Hernández
Paseando ayer y hoy me he encontrado con una variedad de perretxikos que me han sorprendido por su habitat y morfología:
Los he encontrado en hayedos:
Los he encontrado de un hermoso tamaño (el de la foto de 12 cm. de diámetro):
De pié largiiiisimo:
Cespitosos:
Y ha sido agradable encontrar los primeros boletus de la temporada (Suillus granulatus):
Un abrazo.
Los he encontrado en hayedos:
Los he encontrado de un hermoso tamaño (el de la foto de 12 cm. de diámetro):
De pié largiiiisimo:
Cespitosos:
Y ha sido agradable encontrar los primeros boletus de la temporada (Suillus granulatus):
Un abrazo.
Última Edición: 12 años 11 meses antes por Pepe Hernández. Razón: Cambiar foto
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
12 años 11 meses antes #36162
por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Re: Calocybe gambosa en hayedo
Bonitas fotos. Unos ejemplares magníficos.
Sin duda, un encuentro estupendo, Pepe. Merece el viaje. Creo que por aquí, a nuestra altitud, ya han dejado de salir. Supongo que, por el hábitat, estarían cerca de los 1000 metros.
El S. granulatus, he vuelto a probarlo hace unas semanas. Nunca fue santo de mi devoción, pero los vi tan fresquitos que, acordándome de lo que me comentara Ricardo, les di una nueva oportunidad. ¡Hombre! No es para tirar voladores, pero quitando poros y cutícula es un bocado decente. Eso sí: da bastante trabajo.
Saludos.
Sin duda, un encuentro estupendo, Pepe. Merece el viaje. Creo que por aquí, a nuestra altitud, ya han dejado de salir. Supongo que, por el hábitat, estarían cerca de los 1000 metros.
El S. granulatus, he vuelto a probarlo hace unas semanas. Nunca fue santo de mi devoción, pero los vi tan fresquitos que, acordándome de lo que me comentara Ricardo, les di una nueva oportunidad. ¡Hombre! No es para tirar voladores, pero quitando poros y cutícula es un bocado decente. Eso sí: da bastante trabajo.
Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Duende
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2554
- Gracias recibidas: 790
12 años 11 meses antes #36167
por Duende
Respuesta de Duende sobre el tema Re: Calocybe gambosa en hayedo
Enhorabuena Pepe, el perretxiko es una seta agradable de ver, bonita para fotografiar y sabrosa para degustar. Espero que hicieras buena cesta. Las fotos bonitas de verdad.
Recibe un cordial abrazo.
Recibe un cordial abrazo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pepe Hernández
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 163
- Gracias recibidas: 33
12 años 11 meses antes #36171
por Pepe Hernández
Respuesta de Pepe Hernández sobre el tema Re: Calocybe gambosa en hayedo
La verdad es que los perretxikos son una seta que además de buena para comer tiene una importante virtud, año tras año puedes volver a recogerlo a la misma ubicación. El problema es que sale muy escondido y hay que dedicarle mucho tiempo y a mi megusta patear monte y buscar especies nuevas que fotografiar aunque no se coman. En cuanto al habitat la foto es uno uno de esos valles en los que se da la inversión térmica y crecen las hayas en el fondo de ellos mientras especies que necesitan más calor se trasladan a las zonas altas (en este caso estaríamos hablando de 500/600 m.).
Sobre los suillus el único que recojo y me gusta es el Luteus, creo que a Javie he leído que era de la misma opinión, aunque dan todos el mismo trabajo.
Un abrazo.
Sobre los suillus el único que recojo y me gusta es el Luteus, creo que a Javie he leído que era de la misma opinión, aunque dan todos el mismo trabajo.
Un abrazo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Miguel Ángel
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1849
- Gracias recibidas: 519
12 años 11 meses antes #36173
por Miguel Ángel
Respuesta de Miguel Ángel sobre el tema Re: Calocybe gambosa en hayedo
buenas,preciosas fotos pepe ,los boletos los espero con ansiedad ,aunque con estas calores ,creo que habrá que despedirse de casi todas las especies .un cordial saludo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juande
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
12 años 11 meses antes #36183
por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: Calocybe gambosa en hayedo
Hola, aqui esta lloviendo ahora mismo, pero al tocar el suelo, el agua se avapora, asi que casi es el final de la temporada por aqui.Los Suillus, cuando hay muchas setas ni se les mira, aunque por aqui me gusta recoger Bellinii cuando los hay. Al no haber otras setas, se dan por bienvenidos los Grannulatus tambien 
Saludos.

Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.087 segundos
Foro de micología