RECETA CON LAETIPORUS SULPHUREUS.
- Juande
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
13 años 11 meses antes - 13 años 11 meses antes #12128
por Juande
RECETA CON LAETIPORUS SULPHUREUS. Publicado por Juande
Os dejo una receta de esta seta que n ciertos paises como E.E.U.U.es un manjar para el paladar.Tambien se la llama seta de pollo o pechuga de pollo.
Ingredientes
500 gramos de Seta de Pollo Fresca
2 Cebollas (Coloradas Mejor)
2 Zanahorias
4 Dientes de Ajo rayado
Salsa de Tomate a Gusto(Recomendado 250 gramos)
Sal
Pimienta
Romero
Preparación:
Rayar la zanahoria bien fina, cortar la cebolla en trocitos bien pequeños, y recortar en pequeños trozos la seta de pollo bien fresca. Colocar a fuego lento sofriendo los ingredientes en primer lugar y por último el hongo, luego de 2 minutos colocar la salsa de tomate, la sal a gusto, la pimienta a gusto y el gajito de romero que le da un sabor muy especial!, subir el fuego e ir probando hasta que el hongo quede sabroso!, un dato importante para saber que ya esta listo es cuando se pincha y el pedacito de hongo se sale solo del tenedor!!.
Buen Provecho.
Ingredientes
500 gramos de Seta de Pollo Fresca
2 Cebollas (Coloradas Mejor)
2 Zanahorias
4 Dientes de Ajo rayado
Salsa de Tomate a Gusto(Recomendado 250 gramos)
Sal
Pimienta
Romero
Preparación:
Rayar la zanahoria bien fina, cortar la cebolla en trocitos bien pequeños, y recortar en pequeños trozos la seta de pollo bien fresca. Colocar a fuego lento sofriendo los ingredientes en primer lugar y por último el hongo, luego de 2 minutos colocar la salsa de tomate, la sal a gusto, la pimienta a gusto y el gajito de romero que le da un sabor muy especial!, subir el fuego e ir probando hasta que el hongo quede sabroso!, un dato importante para saber que ya esta listo es cuando se pincha y el pedacito de hongo se sale solo del tenedor!!.
Buen Provecho.
Última Edición: 13 años 11 meses antes por Juande.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Bill
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5128
- Gracias recibidas: 1238
13 años 11 meses antes #12129
por Bill
Respuesta de Bill sobre el tema Re: RECETA CON LAETIPORUS SULPHUREUS.
Tiene que estar muy rico Juande. Gracias por la receta, ahora solo falta encontrar la seta del Pollo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ricardo Ibarretxe
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 2622
- Gracias recibidas: 1942
13 años 11 meses antes #12140
por Ricardo Ibarretxe
Respuesta de Ricardo Ibarretxe sobre el tema Re: RECETA CON LAETIPORUS SULPHUREUS.
Hola juande, excelente receta, gracias por la idea, quizá algún día me atreva a probarla.
Un saludo.
Un saludo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan Ginés Viguera
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1630
- Gracias recibidas: 307
13 años 11 meses antes #12208
por Juan Ginés Viguera
Juan Ginés
Respuesta de Juan Ginés Viguera sobre el tema Re: RECETA CON LAETIPORUS SULPHUREUS.
En Valencia, también la comen, y además, la receta típica es con tomate. Le llaman "bolo de garrofera" (algarrobo). Me interesé mucho por esta seta a raiz de un seguimiento que le hice y recabé algo de información.
PD: Gracias por la receta Juande, si pillo alguno jovencito, lo probaré.
PD: Gracias por la receta Juande, si pillo alguno jovencito, lo probaré.
Juan Ginés
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Moderadores: adrian
Tiempo de carga de la página: 0.057 segundos
Foro de micología