lengua de buey en adobo
- Miguel Ángel
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1849
- Gracias recibidas: 519
13 años 5 meses antes #20411
por Miguel Ángel
lengua de buey en adobo Publicado por Miguel Ángel
buenas,como sabemos la Fistulina hepatica ,es una especie que muchos rechazan por su sabor ácido o por el coñazo de limpiarla ,aun asín yo la encuentro apetecible y peculiar
,en ensalada nunca la probé ,pero si en adobo ,aquí os pongo la limpieza y receta .... -en primer lugar las lavamos y le quitamos la suciedad
luego las ponemos en un recipiente hondo (ensaladera de plástico)y las cubrimos con agua limpia ,en una hora o antes ese agua se tiñe de rojo,(que es donde se encuentra parte de la acidez)tiramos ese agua y le ponemos limpia de nuevo y asín consecutivamente asta que termine de soltar tinte rojo(resumiendo un día), después le quitamos la cutícula con el dedo(ya que resulta un tanto babosa si no lo hacemos) ,
las enjuagamos y las cortamos en pedazos no muy grandes y los ponemos en un plato con fondo,
preparamos el adobo,2 o 3 ajos del terreno,una ramita de perejil ,media cucharadita de orégano y media de pimentón dulce y un vaso pequeño de vinagre y lo pasamos con la batidora
,esta mezcla se la añadimos al plato de setas y la dejamos reposar sobre 5 o 6 horas (los ingrediente van en función de la cantidad de setas que tengais)
-trascurrido el tiempo mencionado ,preparamos una sarten al fuego con aceite de oliva para rehogar;cogemos los trozos y los pasamos por harina de trigo
y los vamos echando en la sarten ,hay que procurar que no se pasen mucho y hay esta "Fistulina hepatica en adobo"
espero que os guste ,un cordial saludo.pd(insisto los cambios de agua son necesarios para quitar la acidez
)

luego las ponemos en un recipiente hondo (ensaladera de plástico)y las cubrimos con agua limpia ,en una hora o antes ese agua se tiñe de rojo,(que es donde se encuentra parte de la acidez)tiramos ese agua y le ponemos limpia de nuevo y asín consecutivamente asta que termine de soltar tinte rojo(resumiendo un día), después le quitamos la cutícula con el dedo(ya que resulta un tanto babosa si no lo hacemos) ,
las enjuagamos y las cortamos en pedazos no muy grandes y los ponemos en un plato con fondo,
preparamos el adobo,2 o 3 ajos del terreno,una ramita de perejil ,media cucharadita de orégano y media de pimentón dulce y un vaso pequeño de vinagre y lo pasamos con la batidora
,esta mezcla se la añadimos al plato de setas y la dejamos reposar sobre 5 o 6 horas (los ingrediente van en función de la cantidad de setas que tengais)
-trascurrido el tiempo mencionado ,preparamos una sarten al fuego con aceite de oliva para rehogar;cogemos los trozos y los pasamos por harina de trigo
y los vamos echando en la sarten ,hay que procurar que no se pasen mucho y hay esta "Fistulina hepatica en adobo"
espero que os guste ,un cordial saludo.pd(insisto los cambios de agua son necesarios para quitar la acidez

El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román, Juan Ginés Viguera, Ramón Delgado, Bill , Pedro, Jorge
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Bomencio
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 236
- Gracias recibidas: 27
13 años 5 meses antes #20413
por Bomencio
Muchas gracias por la receta la apunto y ya te contaré que tal
... pero aver si llueve porque como siga así no veo ni una fistulina
Respuesta de Bomencio sobre el tema Re: lengua de buey en adobo

... pero aver si llueve porque como siga así no veo ni una fistulina
El siguiente usuario dijo gracias: Miguel Ángel
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan Andrés Román
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 2555
- Gracias recibidas: 2753
13 años 5 meses antes #20414
por Juan Andrés Román
Respuesta de Juan Andrés Román sobre el tema Re: lengua de buey en adobo
Miguel Ángel tengo la sensación que hecha de esta manera tiene que estar estupenda, objetivo siguiente probar esta maravilla de receta.
Un saludo.
Un saludo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Bill
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5128
- Gracias recibidas: 1238
13 años 5 meses antes #20419
por Bill
¡Que buena pinta tiene las fistulina adobada!, asi que tiene que estr riquizima, paraq chuparse los dedos, creo que merece la pena tomarse tanto trabajo de prepararacion para luego degustarla.
Muy didactico paisano, asi se hacen las cosas.
Un abrazo
Bill
P.D: tenias que heberme llamado para probarla.
Respuesta de Bill sobre el tema Re: lengua de buey en adobo

Muy didactico paisano, asi se hacen las cosas.
Un abrazo
Bill
P.D: tenias que heberme llamado para probarla.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
13 años 5 meses antes #20426
por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Re: lengua de buey en adobo
Tiene buena pinta esa receta, Miguel Ángel.
A mí me gusta en ensalada. Cocinada la probé una vez y no me quedaron ganas de volver a intentarlo. Pero bueno... Con esa recetilla, igual me decido.
Saludos.
A mí me gusta en ensalada. Cocinada la probé una vez y no me quedaron ganas de volver a intentarlo. Pero bueno... Con esa recetilla, igual me decido.
Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan Ginés Viguera
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1630
- Gracias recibidas: 307
13 años 5 meses antes #20430
por Juan Ginés Viguera
Juan Ginés
Respuesta de Juan Ginés Viguera sobre el tema Re: lengua de buey en adobo
Te garantizo que la voy a probar, ya te contaré el resultado. La pena que tengo una localizada pero le tenemos preparado otro uso. Gracias Miguel Angel
Juan Ginés
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Moderadores: adrian
Tiempo de carga de la página: 0.186 segundos
Foro de micología