Una salsita con cantharellus lutescens
- Juan Diego
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 912
- Gracias recibidas: 103
14 años 4 meses antes - 14 años 4 meses antes #7447
por Juan Diego
Una salsita con cantharellus lutescens Publicado por Juan Diego
Última Edición: 14 años 4 meses antes por Juan Diego.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juande
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
14 años 4 meses antes #7514
por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: Una salsita con cantharellus lutescens
Chelo te respondera en cuanto lo vea.En la cocina es una experta y en trompetas mas.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- chelo
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 293
- Gracias recibidas: 20
14 años 4 meses antes #7525
por chelo
Respuesta de chelo sobre el tema Re: Una salsita con cantharellus lutescens
hola juan:
no tengo muy claro si lo que qieres es guisar la carne con las setas o bien una salsa para acompañar una carne a la plancha, por ejemplo. como creo que es esto ultimo lo que preguntas de dire que la mejor salsa es la mas sencilla o simplemente adaptar la que pongas habitualmente pero te dire 2 formas d hacer una salsa ó crema muy faciles y tu utiliza la que quieras en funcion de los ingredientes.
1.- frie a fuego lento unas tiritas de cebolla o chalota, cuando este casi transparente hechas un buen puñado de setas (en este caso cantarelus) las dejas hacer, sal y pimienta y cuando reduzcan el agua les añades un poco de nata liquida especial para cocinar (yo prefiero la mas ligera), subes el fuego, que hierva un poquito y al pasapures (o batidora).
Y ya esta hecha, sirve con casi todas las setas lo que variara mucho los sabores aunque yo la prefiero con "las blancas" (boletos, champiñones)
2.-dorar un par de dientes d ajo picaditos y si te gusta una guindillita (cayena), hechar las setas, salar, añadir una cucharadita de harina y una pizca d pimenton, si tienen poca agua las setas, hecharle un cacito de caldo, dejar espesar y al pasapures (o batidora).
Y ya esta hecha, tambien sirve con casi todas las setas pero a mi me gusta con "las oscuras" ja,ja(cantarelus y niscalos)el sabor es mas fuerte que la otra.
las dos van genial con carne frita, a la plancha o la parrilla.
Y luego te queda la opcion de una bechamel mas o menos ligera a la q si le pones las setitas y la bates, queda estupenda para unos canelones y/ó lasaña
si pruebas alguna,ya me contaras el resultado
no tengo muy claro si lo que qieres es guisar la carne con las setas o bien una salsa para acompañar una carne a la plancha, por ejemplo. como creo que es esto ultimo lo que preguntas de dire que la mejor salsa es la mas sencilla o simplemente adaptar la que pongas habitualmente pero te dire 2 formas d hacer una salsa ó crema muy faciles y tu utiliza la que quieras en funcion de los ingredientes.
1.- frie a fuego lento unas tiritas de cebolla o chalota, cuando este casi transparente hechas un buen puñado de setas (en este caso cantarelus) las dejas hacer, sal y pimienta y cuando reduzcan el agua les añades un poco de nata liquida especial para cocinar (yo prefiero la mas ligera), subes el fuego, que hierva un poquito y al pasapures (o batidora).
Y ya esta hecha, sirve con casi todas las setas lo que variara mucho los sabores aunque yo la prefiero con "las blancas" (boletos, champiñones)
2.-dorar un par de dientes d ajo picaditos y si te gusta una guindillita (cayena), hechar las setas, salar, añadir una cucharadita de harina y una pizca d pimenton, si tienen poca agua las setas, hecharle un cacito de caldo, dejar espesar y al pasapures (o batidora).
Y ya esta hecha, tambien sirve con casi todas las setas pero a mi me gusta con "las oscuras" ja,ja(cantarelus y niscalos)el sabor es mas fuerte que la otra.
las dos van genial con carne frita, a la plancha o la parrilla.
Y luego te queda la opcion de una bechamel mas o menos ligera a la q si le pones las setitas y la bates, queda estupenda para unos canelones y/ó lasaña
si pruebas alguna,ya me contaras el resultado
El siguiente usuario dijo gracias: R. Rebo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan Diego
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 912
- Gracias recibidas: 103
14 años 4 meses antes - 14 años 4 meses antes #7528
por Juan Diego
Respuesta de Juan Diego sobre el tema Re: Una salsita con cantharellus lutescens
Gracias chelo!! hoy mismo la hago!! Probablemente me decantaré por la segunda opción,ya se me esta haciendo la boca agua y son las...9.30 de la mañana!! jejeje un abrazo.
Última Edición: 14 años 4 meses antes por Juan Diego.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
14 años 4 meses antes #7536
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: Una salsita con cantharellus lutescens
Yo ya he guardado las recetas y también las pienso probar.
Saludos
Saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan Diego
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 912
- Gracias recibidas: 103
14 años 4 meses antes - 14 años 4 meses antes #7550
por Juan Diego
Respuesta de Juan Diego sobre el tema Re: Una salsita con cantharellus lutescens
Pues nada, al final me de he decantado por la segunda receta pero he cambiado la cayena por un pokitin de pimienta negra y ademas le he añadido un chorrito de vino tinto y bualaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!! riquisima!!! esta noche me la papeo con unos lomitos a la plancha!! muchas gracias Chelo

Última Edición: 14 años 4 meses antes por Juan Diego.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Moderadores: adrian
Tiempo de carga de la página: 0.077 segundos
Foro de micología