Cocinar con Hydnun repandum, Lengua de vaca.
- David
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 5
- Gracias recibidas: 0
14 años 4 meses antes #7532
por David
Cocinar con Hydnun repandum, Lengua de vaca. Publicado por David
Hola, este fin de semana cogí una cestita de esa especie y quería saber qué o cómo cocinarlas.
Gracias.
Gracias.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- chelo
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 293
- Gracias recibidas: 20
14 años 4 meses antes #7539
por chelo
Respuesta de chelo sobre el tema Re: Cocinar con Hydnun repandum, Lengua de vaca.
hola david, bienvenido a esta red, que sepas que ya estas atrapado 
sobre tu pregunta te dire casi todas las recetas las puedes adaptar a las setas que recojas en cada temporada pero como yo suelo recolectar bastante "lengua de vaca" te dire lo que hago.
Si tengo la variedad albium que es mas blanquita y para mi gusto mas suave la utilizo sin mas en revuelto con huevo pero si tengo muchas o son las repandum (un poco mas fuertes) las utilizo para hacer "platos rellenos".
me explico:
se pueden hacer canelones, lasaña, pimientos rellenos, hojaldres, pastel de carne, croquetas, etc,etc.
las recetas son las mismas que utilizas normalmente para cada plato solo q añadiendo las setas en trocitos a la base de la masa por ejemplo para canelones y lasaña yo rehogo unas verduritas, carne picada y las setas picaditas sin embargo para los pimientos a mi me gustan con algun pescado ó marisco asi que rehogo las setas en trocitos junto con un poco de rape o colas d langostino troceaditas lo ligo con un poco de bechamel y a rellenar los pimientos.
como ves es una seta que uso tanto con carne como con pescado.
una vez hecho el plato que escojas lo puedes tranquilamente congelar y consumir mas adelante
pero para mi lo mas importante en esta seta es la limpieza (como en casi todas) yo le raspo con un cuchillito todos los "aguijones" o barbas asi como toda la tierrilla q tenga (por aki suelen ser bastante sucias) ten en cuenta que se pone amarilla enseguida pero no pasa nada, las meto al chorro de agua para que limpie lo q he raspado y rapidamente a escurrir para q no se aguache.
yo las preparo asi pero si tienes dudas preguntame

sobre tu pregunta te dire casi todas las recetas las puedes adaptar a las setas que recojas en cada temporada pero como yo suelo recolectar bastante "lengua de vaca" te dire lo que hago.
Si tengo la variedad albium que es mas blanquita y para mi gusto mas suave la utilizo sin mas en revuelto con huevo pero si tengo muchas o son las repandum (un poco mas fuertes) las utilizo para hacer "platos rellenos".
me explico:
se pueden hacer canelones, lasaña, pimientos rellenos, hojaldres, pastel de carne, croquetas, etc,etc.
las recetas son las mismas que utilizas normalmente para cada plato solo q añadiendo las setas en trocitos a la base de la masa por ejemplo para canelones y lasaña yo rehogo unas verduritas, carne picada y las setas picaditas sin embargo para los pimientos a mi me gustan con algun pescado ó marisco asi que rehogo las setas en trocitos junto con un poco de rape o colas d langostino troceaditas lo ligo con un poco de bechamel y a rellenar los pimientos.
como ves es una seta que uso tanto con carne como con pescado.
una vez hecho el plato que escojas lo puedes tranquilamente congelar y consumir mas adelante
pero para mi lo mas importante en esta seta es la limpieza (como en casi todas) yo le raspo con un cuchillito todos los "aguijones" o barbas asi como toda la tierrilla q tenga (por aki suelen ser bastante sucias) ten en cuenta que se pone amarilla enseguida pero no pasa nada, las meto al chorro de agua para que limpie lo q he raspado y rapidamente a escurrir para q no se aguache.
yo las preparo asi pero si tienes dudas preguntame
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- makoki
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 848
- Gracias recibidas: 190
14 años 4 meses antes #7565
por makoki
Respuesta de makoki sobre el tema Re: Cocinar con Hydnun repandum, Lengua de vaca.
Ay tu sola!!!me reconozco en lo que dices,variedad e IMAGINACION,esa es la clave,saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- David
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 5
- Gracias recibidas: 0
14 años 4 meses antes #7616
por David
Respuesta de David sobre el tema Re: Cocinar con Hydnun repandum, Lengua de vaca.
Muchas gracias.
Probaremos alguna, sobre todo me tientan los rellenos.
Probaremos alguna, sobre todo me tientan los rellenos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Daniel
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 228
- Gracias recibidas: 9
14 años 3 meses antes #8948
por Daniel
Respuesta de Daniel sobre el tema Re: Cocinar con Hydnun repandum, Lengua de vaca.
Me encantan los rellenos de Lengua de vaca, probaré con el resto de biandas!!
Saludos
Saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Moderadores: adrian
Tiempo de carga de la página: 0.059 segundos
Foro de micología