×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
amanita caesarea?
- angel
-
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
Menos
Más
- Mensajes: 39
- Gracias recibidas: 1
12 años 5 meses antes #47732
por angel
Respuesta de angel sobre el tema Re: amanita caesarea?
lo del sombrero estriado esta claro que es para el caso expuesto .
El mundo esta lleno de incautos, esta claro que es más fácil disuadir a la gente asusantandola; sobre todo porque la confusión puede ser mortal.
Pero desde mi punto de vista es mejor aportar datos y experiencias animando a la gente a IDENTIFICAR los ejemplares, y aumentar sus conocimientos.
Hay dos maneras de no equivocarse no cogiendo ninguna o conociendo las especies que planteen las dudas.
Supongo que sera mejor ser capaz de distinguir una spissa de una pantherina u rubescens.... a ver las tres y no saber distinguirilas.
Identificar un ejemplar a traves de unas foto nunca deberia tomarse como una máxima y solo como una ayuda.
De hecho hay foros que no permiten la opcion de identificación a traves de foto, para evitar problemas.
saludos
El mundo esta lleno de incautos, esta claro que es más fácil disuadir a la gente asusantandola; sobre todo porque la confusión puede ser mortal.
Pero desde mi punto de vista es mejor aportar datos y experiencias animando a la gente a IDENTIFICAR los ejemplares, y aumentar sus conocimientos.
Hay dos maneras de no equivocarse no cogiendo ninguna o conociendo las especies que planteen las dudas.
Supongo que sera mejor ser capaz de distinguir una spissa de una pantherina u rubescens.... a ver las tres y no saber distinguirilas.
Identificar un ejemplar a traves de unas foto nunca deberia tomarse como una máxima y solo como una ayuda.
De hecho hay foros que no permiten la opcion de identificación a traves de foto, para evitar problemas.
saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juande
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
12 años 5 meses antes #47734
por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: amanita caesarea?
Hola.
Yo jamas promulgo el miedo a los que empiezan en este mundo, pero a muchisimas personas que empiezan aqui, solo les interesa lo comestible, date cuenta que muchos empiezan diciendo, esto se come? cuando se deberia decir primero, que es o a que familia pertenece este ejemplar.
No saben el alcance de lo que puede suponer comer algo erroneamente.
Hay infinidad de ejemplares que son identificables por fotos, ya sea porque salen en ellas todas sus caracteristicas y con claridad, o porque son facilmente reconocibles.
En este aspecto, habria que dividir las personas en dos grupos, las que solo quieren comer setas , o las que quieren aprender ante todo.
En la persona que contesta los post de las dudas, esta el poder decidir, si se implica mas o menos en la respuesta, es por tanto, responsabilidad de todos nosotros,saber como responder en cada momento o si se debe responder.
Saludos.
Yo jamas promulgo el miedo a los que empiezan en este mundo, pero a muchisimas personas que empiezan aqui, solo les interesa lo comestible, date cuenta que muchos empiezan diciendo, esto se come? cuando se deberia decir primero, que es o a que familia pertenece este ejemplar.
No saben el alcance de lo que puede suponer comer algo erroneamente.
Hay infinidad de ejemplares que son identificables por fotos, ya sea porque salen en ellas todas sus caracteristicas y con claridad, o porque son facilmente reconocibles.
En este aspecto, habria que dividir las personas en dos grupos, las que solo quieren comer setas , o las que quieren aprender ante todo.
En la persona que contesta los post de las dudas, esta el poder decidir, si se implica mas o menos en la respuesta, es por tanto, responsabilidad de todos nosotros,saber como responder en cada momento o si se debe responder.
Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan Andrés Román
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 2555
- Gracias recibidas: 2753
12 años 5 meses antes #47741
por Juan Andrés Román
Respuesta de Juan Andrés Román sobre el tema Re: amanita caesarea?
Hola a tod@s:
Para empezar comenzaré diciendo que en el encabezamiento de todas las páginas del Foro de Consultas de Micología pone “Cuando realices una consulta fíjate………” léase el resto.
Obviando las diferentes variedades de rubescens y spissa …………….
Me centraré en la Amanita pantherina, más concrétamente en su variedad “abietum”.
La abietum se distingue de la típica pantherina por la “ausencia” de evidentes estrías en el borde (este borde es durante mucho tiempo liso, solo al final un poco estriado), por el bulbo netamente marginado, el pie privado de los típicos residuos del velo en rodetes superpuestos y también por la coloración más oscura del sombrero.
Por lo tanto creo que queda claro que el borde no siempre es estriado, además he tenido la oportunidad de comprobarlo en más de una ocasión y la próxima vez que la tenga a tiro fotográfico no se me olvidará hacerle una fotografía macro de detalle del borde del sombrero.
Adjunto fotografía comparativa de Amanita rubescens, pantherina, spissa:
Para empezar comenzaré diciendo que en el encabezamiento de todas las páginas del Foro de Consultas de Micología pone “Cuando realices una consulta fíjate………” léase el resto.
Obviando las diferentes variedades de rubescens y spissa …………….
Me centraré en la Amanita pantherina, más concrétamente en su variedad “abietum”.
La abietum se distingue de la típica pantherina por la “ausencia” de evidentes estrías en el borde (este borde es durante mucho tiempo liso, solo al final un poco estriado), por el bulbo netamente marginado, el pie privado de los típicos residuos del velo en rodetes superpuestos y también por la coloración más oscura del sombrero.
Por lo tanto creo que queda claro que el borde no siempre es estriado, además he tenido la oportunidad de comprobarlo en más de una ocasión y la próxima vez que la tenga a tiro fotográfico no se me olvidará hacerle una fotografía macro de detalle del borde del sombrero.
Adjunto fotografía comparativa de Amanita rubescens, pantherina, spissa:
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- angel
-
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
Menos
Más
- Mensajes: 39
- Gracias recibidas: 1
12 años 5 meses antes #47786
por angel
Respuesta de angel sobre el tema Re: amanita caesarea?
Me lo apunto, gracias por la información y las fotos.
Juande, llevas gran parte de razón.
saludos
Juande, llevas gran parte de razón.
saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.075 segundos
Foro de micología