Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.

Topic-icon Ustilago maydis: Huitlacoche, el hongo mas famoso de México

Más
12 años 8 meses antes #39374 por Juande
Hola Ruben, yo hace tiempo que le sigo la pista, el problema es que con maiz trasgenico no crece.Nuestro compañero Jose Antonio, lo probo el año pasado y le gusto.Hacen desde lasañas hasta quesadillas, te dejo un enlace, pues hay muchisimas recetas.


Saludos.
El siguiente usuario dijo gracias: Bill , Ruben Solares

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 8 meses antes #39375 por Ruben Solares
Esperare a que mejore la cosecha :) . Cambiando de tema, ayer sali con unos amigos al bosque, no ibamos en busca de setas, pero sorprendentemente encontre muchas. En otros ratos creare algunos temas para mostrarles fotos de unos comestibles, los aqui conocidos y otros interesantes de los que espero me den idea de cuales son. Saludos.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 8 meses antes #39383 por Joseba Castillo

Siempre lo tuve por una plaga, hasta que me enteré que se consumía en Méjico y Estados Unidos, considerándolo una exquisitez. Ahora siento curiosidad, pero no es tan fácil localizarlo. Tendré que remirar los escasos maizales de la zona.
¿Vas a probarlo, Rubén?
Ya nos contarás.

Un saludo.


Pedro, si quieres encontrarlo lo primero que tienes que localizar es un maizal natural, que no sea hibrido, lo mas normal es que lo localices en algun caserio, de los que ponen algo de maiz para los animales... ahora es el tiempo adecuado

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 8 meses antes #39388 por Ruben Solares
Yo siempre he tenido una duda y por eso no lo he degustado aún. Tengo la idea que se come cuando el maiz no ha madurado. Es decir, cuando el maiz ha secado ya, este hongo se vuelve un polvo negro, de ahi su alias "tizón". Asi se encuentra mas abundantemente, pero mi duda es sin cuando llega a ese estado aún es comestible o ya no.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 8 meses antes #39395 por Pedro

Yo siempre he tenido una duda y por eso no lo he degustado aún. Tengo la idea que se come cuando el maiz no ha madurado. Es decir, cuando el maiz ha secado ya, este hongo se vuelve un polvo negro, de ahi su alias "tizón". Asi se encuentra mas abundantemente, pero mi duda es sin cuando llega a ese estado aún es comestible o ya no.

Francamente, Rubén, dudo que sea comestible en esas circunstancias. Lo más probable es que resulte tóxica, como ocurre con las setas pasadas.
No te aventures.
Un saludo.
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 8 meses antes #39428 por Ruben Solares
Por eso no lo he comido aun :(
Y que mal lo de los transgenicos

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.054 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".