Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
JOSEP creado el nuevo tema ' Cuatro hongos del domingo 30 de marzo.' en el foro. 6 días

Hola.
Cuatro hongos de la recogida de muestras del domingo 30 de marzo, todos ellos pertenecientes a especies que ya había estudiado con anterioridad.
El primero un Polyporal bicolor, con carne del contexto elástica y poros con consistencia gelatinosa, el Gloeoporus dichrous, actualmente denominado como Vitreoporus dichrous.
 


 

Superficie poroide a 20 aumentos:
 

Las hifas subhimeniales:
 

Las hifas del contexto fibuladas:
 
 

Los basidios:
 
 

Al igual que el resto de tejidos, estos basidios fibulados:
 

Y por último las pequeñas esporas en agua:
 

Una Mollisia sobre una hoja de roble, muy probablemente la Mollisia nervicola.
 

Los apotecios a 40 aumentos:
 
 

Las hifas de los pelos marginales en Reactivo de Melzer:
 

Las hifas del excípulo en agua:
 

El himenio en solución de Rojo Congo:
 
 

Una imágen ampliada de los ascos en el mismo medio:
 

Los ascos en agua, con unas medidas de (36.4) 38 - 45.6 (49.8) × (4.3) 4.4 - 5.2 (5.8) µm:
 
 

Detalle de la base de los ascos en agua (con uncínulos):
 

Los ascos en Reactivo de Melzer:
 

Y por último una composición de las pocas esporas libres observadas:
 

Estas esporas libres con unas medidas de:
(6.2) 6.8 - 8.8 (9.9) × (1.6) 1.7 - 2.2 (2.3) µm
Q = (2.9) 3.4 - 4.5 (5.1) ; N = 28
Me = 7.8 × 2 µm ; Qe = 3.9

Un Corticial con cistidios subulados, este solo me lo había encontrado una vez y en el Continente Americano, esta es la primera vez que me lo encuentro en el Continente Europeo. con largas esporas el Subulicystidium perlongisporum:
 
 

Superficie del basidioma a 20 aumentos:
 
 

Las hifas subhimeniales fibuladas:
 

Los cistidios subulados:
 
 

En la base de estos abundantes cistidios se encuentran los basidios, de difícil localización.
Una imágen con un basidio tetraspórico:
 

Y las esporas en agua:
 
 

Estas esporas obtenidas por esporulación natural y en agua con unas medidas de:
(18.3) 18.6 - 22.2 (23.3) × (1.9) 2 - 2.3 (2.6) µm
Q = (8.3) 8.5 - 10.6 (11.5) ; N = 30
Me = 20.6 × 2.2 µm ; Qe = 9.6

Y para terminar otro Corticial, este con un vistoso color amarillo y maloliente, con esporas verrucosas de considerables dimensiones, la Trechispora fastidiosa:
 
 

Ampliación de la superficie de los basidiomas a 20 aumentos:
 
 

Las hifas subhimeniales en solución de Rojo Congo:
 

Las hifas subhimeniales en Reactivo de Melzer:
 

Los basidios en solución de Rojo Congo, estos basidios con unas medidas de (22.6) 24.4 - 30.6 (42.3) × (7) 7.8 - 9.3 (10.3) µm:
 
 

Los basidios en solución de KOH:
 

Los basidios en Reactivo de Melzer:
 

Una composición de las esporas libres en solución de KOH y en la ampliación nun par de esporas donde se observa bien su ornamentación:
 

Y por último unas esporas libres en Reactivo de Melzer y en la miniatura inferior izquierda en solución de Rojo Congo diluido:
 

Estas esporas libres, en distintos medios con unas medidas de:
(6.9) 7.4 - 8.9 (9.1) × (4.6) 4.7 - 5.4 (5.7) µm
Q = (1.4) 1.5 - 1.76 (1.8) ; N = 40
Me = 8.2 × 5 µm ; Qe = 1.6

Saludos.

Leer Más...

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".