Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.

Topic-icon cortar o arrancar

Más
13 años 7 meses antes #18084 por Josu
Respuesta de Josu sobre el tema Re: cortar o arrancar
He olvidado dar mi opinión sobre la cuestión de la degradación; el trozo de seta que queda se pudre (siempre que no sea fagocitada por un animal degradador, como limacos, etc) pero esto no afecta al micelio, ya que la seta entra en descomposición al morir por partes; el micelio sin embargo se mantiene vivo; de modo que las bacterias y hongos que realizan la degradación de la seta suelen ser seres saprófitos que no afectan en absoluto al micelio vivo y llegan únicamente hasta el final de la seta. De lo contrario todos los micelios a los que no les quitamos las setas estarían en grave peligro de infección y eso no tiene excesivo sentido.
Claro que en el caso de las setas producidas en invernadero pueden suceder muy diversas cosas que, por cierto, me gustaría mucho saber, si alguien se dedica a estas cosas.
Saludos amigos.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 años 7 meses antes #18087 por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: cortar o arrancar
Los tecnicismos en temas de micologia estan muy bien, todos en un momento determinado con libros y aportaciones externas, podemos dilucidar conceptos sobre un tema en concreto. Tengo alguien cerca que lleva mas de 15 años cultivando setas. Empezo con Pleurotus, para luego dedicarse al champiñon, en las variedades comun y ahora con el Porto bello, el pie azul y la seta de cardo. Las cosas escritas, pueden tender a error por nuestra parte, maxime si no se contrasta con la seriedad que dicho tema requiere. Asi pues, yo me guio pr mi propia experiencia y por la de personas que llevan una vida dedicandose a eso. Este foro es libre, cada uno de nosotros podemos opinar sobre los temas aqui planteados o plantear temas nuevos, pero contrastar antes de opinar, es cuando menos lo ideal, para no inducir a error a los que estan empezando en este mundo. Trasladar a un post lo escrito en un libro esta muy bien, pero primero deberiamos entenderlo nosotros, para poder trasmitirlos de forma clara a los demas.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 años 7 meses antes #18103 por gaia
Respuesta de gaia sobre el tema Re: cortar o arrancar
hola gente,
queria añadir, para matizar, que otra de las cosas que he aprendido de esto de las setas, es que el mundo fungico y sus peculiaridades no dan opcion a afirmaciones rotundas, sino a lanzar hipotesis basadas en nuestras experiencias que para nada son "la verdad" sino lo aprendido en nuestras experiencias, y en lo contrastado con hipotesis de gente mucho mas experta, que ha pasado su vida en esto de la micologia.
simplemente creo, que deberan pasar muchos años para poder realizar afirmaciones rotundas (si,si como las morchellas)sobre el tema, :)

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.042 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".